13 enero 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) del Cabildo de Tenerife ha solicitado que se amplíe el programa de erradicación de la flora exótica invasora con una dotación de 700.000 euros. En un comunicado, el Grupo Nacionalista ha informado este lunes de que la proliferación de...
10 enero 2020.- El proyecto Life Invasaqua, coordinado por la Universidad de Murcia y en el que participan la Agencia EFE y otras nueve entidades científicas y académicas, asistió el pasado 18 de diciembre en Bruselas a un evento en el que diversas iniciativas europeas intercambiaron...
Madrid (EFEverde).- Un grupo de investigadores españoles ha detectado en la Antártida distintas especies de mosquitos que, gracias al calentamiento global y la actividad humana, han sido capaces de adaptarse y sobrevivir en el continente helado. Y es que, aunque las condiciones extremas y el alto...
10 enero 2020.- El proyecto Life Invasaqua se afianzó como base en la formación sobre especies exóticas invasoras acuáticas durante un seminario que tuvo lugar el pasado 17 de diciembre en la Universidad de Navarra, impartido por uno de los alumnos del programa de doctorado New Trends...
3 enero 2020.- El camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una de las plantas invasoras que causa mayores estragos en la península Ibérica, ya que es capaz de formar verdaderos tapices sobre el agua que cubren completamente su superficie, con efectos sobre el uso...
2 enero 2020.- Un estudio realizado por los investigadores Rafael Muñoz-Mas y Emili García-Berthou, del Grupo de Investigación en Ecología acuática continental (GRECO) de la Universidad de Girona, ha identificado 125 especies exóticas invasoras (EEI) en las aguas interiores de la península Ibérica, lo que supone un incremento del 30...