Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal

lifeEditor

Artistas de Zimbabue transforman plantas exóticas invasoras en bestias fantásticas

T.01. Ribarroja (Tarragona), 10/01/03.- En la imagen tres ejemplares de mejillon cebra, cuya plaga invade el Ebro y por lo que no se ha permitido la entrada a las Rías Gallegas de los tres barcos fletados por la Generalitat de Cataluña, ante el temor de que lleven larvas adosadas a sus cascos y puedan contaminar a los mejillones gallegos. EFE/Jaume Sellart

El mejillón cebra llega al embalse del Cenajo, según la Confederación Hidrográfica del Segura

Muestreando Halimeda incrassata / © Fiona Tomas/Imedea

Detectan que un alga invasora en Cabrera dificulta el secuestro de carbono

|

Científicos buscarán dónde hay siluros en el bajo Guadalquivir

Jorge Molina Sevilla, 18 sept (EFE).- La localización de siluros en el Bajo Guadalquivir, y la forma de controlar su expansión, es el objetivo de un estudio que impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), y coordina la Universidad de Córdoba. Este gigante de las aguas...

Exposición Invasaqua en las estaciones de tren

La exposición ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas se sube al tren

La Estació del Nord de Valencia acogerhasta el próximo 26 de septiembre la exposición itinerante ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas, elaborada por el MNCN en marco del proyecto europeo LifeInvaaqua, que persigue concienciar de la amenaza que suponen esas especies para la fauna y flora autóctonas y...

Trabajos de rastreo para comprobar la evolución de la perca a ambos lados de la presa EFE/Pablo Rojo

Navarra prueba con con éxito una presa móvil para frenar el avance de percas invasoras por el río Ubagua

Ana Tuñas Matilla Riezu (Navarra), 14 sep (EFEverde).- El Gobierno de Navarra ha testado con éxito el uso de una presa desmontable para evitar el avance en el río Ubagua de la perca europea, una especie exótica invasora (EEI) introducida por el hombre en el embalse...

Detectan en Barcelona por primera vez en Cataluña una nueva avispa oriental. © Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña

Localizan en Barcelona por primera vez en Cataluña una nueva avispa oriental

(Fotografía: © Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña)   13 septiembre 2022.- La Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña ha detectado, por primera vez...

Una muestra de las algas que se acumulan en el dique de la gorgonia roja. © Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña

Detectan una nueva alga de difícil erradicación en la costa española

(Fotografía de una muestra de las algas que se acumulan en el dique de la gorgonia roja. © Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña)   13 septiembre 2022.- La Agencia Catalana del Agua (ACA) y...

El Parlamento de las Azores aprueba el diploma del BE para mitigar la propagación de las algas invasoras

Horta, Azores, 09 Sep 2022 - La Asamblea de las Azores aprobó por unanimidad una iniciativa del BE que recomienda al gobierno regional adoptar medidas para mitigar la propagación del alga invasora rugulopterix okamurae, un "problema ecológico" del archipiélago. "Esta alga tendrá un profundo impacto en...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...