Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal

Operación contrarreloj para frenar el avance del mejillón cebra en el Segura

La almeja japónica del Tajo, un «experimento» que puede ser letal

Nace Ibermis, una plataforma para visualizar especies invasoras en la Península

|Plumero de la Pampa (cortadelia) en el Delta del Llobregat. Juanjo Guillén/EFE|Plumero de la Pampa (cortadelia) en el Delta del Llobregat. Juanjo Guillén/EFE||Campo de la planta invasora artemisa en el Delta del Llobregat. Juanjo Guillén/EFE

Ríos metropolitanos, un “Jardín del Edén” para las plantas invasoras

La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de las plantas invasoras, que en casos como el del río Llobregat, al sur de Barcelona, llegan a suponer ya el 80%...

siluro

La prevención es clave para salvar al 60% de los peces fluviales de Portugal

Irene Barahona / Lisboa, 1 abr  (EFE).- Alrededor del 60 % de las especies de peces nativas están en peligro en los ríos de Portugal, como denuncia la “Guía de peces de agua dulce y migradores de Portugal continental” el primer catálogo íntegro que recoge...

|

Detectan la mayor presencia de Corbicula fluminea (almeja asiática) en las desembocaduras de los afluentes del Ebro

Zaragoza, 28 sep (EFE).- La mayor densidad de almeja asiática, una especie invasora, se detecta en la desembocadura de los principales afluentes del Ebro así como en el tramo aragonés del eje principal. Se trata de los primeros resultados de los sondeos que lleva a cabo...

Especies invasoras

Delta del Ebro, el bastidor perfecto para la madeja invasora

Ríos, canales, marismas, turberas, brazos de mar, lagunas y estanques conforman el entramado de ecosistemas acuáticos que conviven en el Delta del Ebro, una red de redes interconectadas entre sí y de difícil control, el bastidor perfecto para la compleja madeja de las especies exóticas...

Río Tajo||Río Tajo

El poder integrador del río Tajo en Portugal

25 septiembre 2019.- El río Tajo constituye una parte importante de la identidad de los portugueses, como demuestra la elevada implicación ciudadana en las iniciativas puestas en marcha desde las administraciones para su mantenimiento y conservación. Una de las más recientes, TejoAlive 2019, ha reunido a más...

arroz

Sobrevivir al asedio de fauna exótica en los campos de arroz

3 agosto 2019.- La creciente presencia de especies exóticas invasoras (EEI) en los arrozales peninsulares -hasta más de 200 se han catalogado en el Delta del Ebro- puede comprometer la producción anual de arroz y obligar al agricultor a protegerse con medidas costosas y en ocasiones...

Ejemplar de cangrejo azul capturado en el Delta del Ebro (Tarragona). EFE/J.J. Guillén

Cangrejo azul americano, ¿oportunidad comercial o amenaza ambiental?

27 julio 2019.- EFEverde.- De origen americano, voraz, oportunista y con un potencial reproductor de hasta dos millones de crías por hembra, el cangrejo azul llegó en el año 2012 al Mediterráneo español para quedarse y hoy representa un recurso económico que choca con los intereses...

  • 1
  • 2

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.