Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal
*** EFE/VALENCIA*** AL02. CATRAL, Alicante, 19/12/2009.- Desde que la UNESCO declarara en 2000 Patrimonio de la Humanidad al Palmeral de Elche, dos han sido los principales peligros a los que se ha visto expuesto este conjunto histórico vegetal: un coleóptero originario de Asia llamado picudo rojo (en la foto), que devora el cogollo central de la palmera para condenarla a una muerte segura, y el continuo enfrentamiento entre las administraciones responsables de su protección. EFE/Silvia Martínez

Alertan en Cantabria de la plaga de picudo rojo, un escarabajo que daña las palmeras

La Confederación del Segura plantea limitar cota de embalses y en el canal Talave-Cenajo para atajar el invasor mejillón cebra

La Generalitat diseña un plan de choque para frenar la expansión del coipú

Aumenta un 62 % el número de especies exóticas en los últimos diez años en Cataluña

19 enero 2023.- Cataluña tiene actualmente 1.678 especies invasoras, un 60 % más que hace diez años, de las cuales un 12 % (198) presentan un comportamiento invasor perjudicial para la biodiversidad, la economía y la salud pública. Así lo ha asegurado este jueves el director...

Captura del vídeo de la Policía municipal de Málaga

Coge una bolsa con objetos junto a un contenedor y halla una serpiente alóctona dentro

Foto: Captura del vídeo de la Policía municipal de Málaga Málaga, 18 ene (EFE).- Una mujer fue a tirar la basura en Málaga, cogió una bolsa con objetos que le podían servir y que estaban junto a un contenedor y, al mirar en su interior, descubrió...

Denuncian que el Ayuntamiento de Madrid usa especies invasoras en la jardinería pública

13 enero 2023.- Ecologistas en Acción ha denunciado que el Ayuntamiento de Madrid está utilizando especies invasoras en la recién remodelada Plaza de España, en concreto unas gramíneas con fines ornamentales, lo que según este grupo supone “una gran amenaza a la biodiversidad de la...

Detectan mosquitos tigre y comunes el 1 de enero en Barcelona

Barcelona, 9 ene (EFEverde).- El 1 de enero fueron detectados mosquitos tigre y comunes en Barcelona, y en los Países Bajos han visto poblaciones de mosquitos capaces de estar activos todo el invierno, según ha explicado el ecólogo del CSIC y del CREAF Frederic Bartomeus. El...

Corbicula fluminea. Almeja asiática. Estación de Hidrobiología USC

La almeja asiática, la especie invasora más extendida en la cuenca del Guadiana

03 enero 2023.- La almeja asiática es la especie exótica invasora más extendida en la cuenca del Guadiana, especialmente en la cuenca media y baja, tal y como recoge el primer informe anual de seguimiento, correspondiente a la campaña 2022, llevado a cabo por la...

||||||||||||||||||

Turistas «atrapados» por algas en un crucero entre Australia y N.Zelanda

Sídney (Australia), 2 ene (EFE).- Cientos de pasajeros de un crucero turístico han quedado atrapados varios días después de que el navío no recibiera los permisos de atraque en puertos de Australia y Nueva Zelanda por algas y otros organismos marinos en el casco del...

Un pescador mete a un grupo de cangrejos azules americanos dentro de los cubos tras ser captados en el Delta del Ebro. EFE/J.J.Guillén

Ríos y lagos, los grandes olvidados en la lucha contra especies invasoras, según GEIB

02 enero 2023.- Los ríos y lagos son los grandes olvidados en la lucha contra las especies exóticas invasoras (EEI) pese a que su mal estado de conservación les hace muy vulnerables a su llegada e implantación, según la coordinadora del Grupo Especialista en Invasiones...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.