Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife intenta controlar desde hace unos meses al ave exótica Cotorra de Kramer

Ciudadanos de Sevilla están de acuerdo con controlar las especies invasoras

|PORTOBELO (PANAMÁ)

Promueven el consumo del pez león para atajar esta especie exótica invasora en Panamá

mejillón cebra

Una estación móvil de desinfección contra el mejillón cebra en Entrepeñas

|

Un artículo en Quercus destaca la importancia de la comunicación para el control de especies como la cotorra de Kramer

Madrid  (EFE).- La revista medioambiental 'Quercus' ha publicado un artículo este mes sobre la presencia de la cotorra de Kramer -especie invasora- en Sevilla donde muestra los resultados de una encuesta a los ciudadanos recogida en el estudio 'Assessment of social perception of an invasive...

Jaime de Urioste (Fundación Neotrópico): Lo ideal sería erradicar la cotorra de Kramer de Canarias

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El biólogo y presidente de la Fundación Neotrópico, Jaime de Urioste,  se ha referido a la presencia de  la cotorra Kramer en la capital tinerfeña, para señalar que lo ideal sería erradicar esta especie exótica invasora, pero ha reconocido que eso...

El hongo asesino de los anfibios Bd ya está en las tierras bajas de la Amazonía

Madrid  (EFE).- Se llama Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) y es un hongo asiático invasor que está exterminando a los anfibios de todo el mundo. Ahora se ha documentado su llegada a las tierras bajas de la Amazonía peruana, donde por primera vez se ha confirmado su...

EFE/Kai Försterling

Un parasitoide de Sudáfrica, posible solución a la grave plaga de Delottococcus aberiae en cítricos

València  (EFE/LifeInvasaqua).- Un parasitoide de Sudáfrica es el método de control biológico en el que trabajan investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) contra una de las peores plagas de cítricos, la causada por el insecto Delottococcus aberiae, que produce grandes deformaciones en frutos...

La polilla (Cydalima perspectalis) una pequeña mariposa introducida del este de Asia es hallada normalmente en el sur de Baden-Wuerttemberg. EFE/ PATRICK SEEGER

Pamplona estudia cómo recuperar los setos de boj dañados por las polillas invasoras del boj (Cydalima perspectalis)

Pamplona (EFE/Lifeinvasaqua).- El Ayuntamiento de Pamplona está evaluando la incidencia que la polilla del boj (Cydalima perspectalis) -especie exótica invasora procedente de las zonas templadas y subtropicales de Asia Oriental- está provocando en los arbustos de la ciudad, sobre todo en zonas como las Taconera...

Una

La Feria Nacional Apícola de Torrelavega dedicará un espacio a la vespa velutina

Torrelavega  (EFE/EFEverde).- Unos 65 expositores de España, Portugal, Grecia, Polonia e Italia tomarán parte este fin de semana en la undécima edición de la Feria Nacional Apícola que se desarrollará en el Ferial de Ganados de Torrelavega y que volverá a contar con un espacio...

Galápago europeo foto JJGuillen para @efeverde

Sueltan 10 galápagos autóctonos y enseñan a diferenciarlos de las especies exóticas invasoras

València  (EFEverde/LifeInvasaqua).- Diez ejemplares de tortuga galápago europeo (Emys orbicularis) han sido soltados por la Fundación Oceanogràfic en el Parque Natural de la Albufera con el fin de repoblar el humedal valenciano y reforzar el número de esta especie autóctona, a la vez que enseñar...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.