San Sebastián (EFEverde/LifeInvasaqua).- Azúcar de mar gracias a una planta halófila, tendones de atún con papas marinas en homenaje a Santi Santamaría y uso en cocina de especies exóticas invasoras para proteger el ecosistema autóctono y luchar contra la pérdida de biodiversidad son algunas de...
Vigo, 8 oct (EFEverde/Lifeinvasaqua).- Más de un centenar de especialistas en malezas y malas hierbas se reúnen en Vigo con motivo del XVII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología para abordar una de las claves en la conservación de la biodiversidad y los espacios...
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para eliminar a las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital, dando caza y esterilizando los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como...
Valverde (El Hierro), 4 oct (EFE).- El Cabildo de El Hierro ha presentado este viernes un estudio de especies vegetales invasoras del que se deduce que hay 30 presentes en la isla y de ellas, una decena sobre las que es prioritario actuar al suponer...
Ourense, (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), un organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha anunciado el inicio de las labores de retirada de una planta acuática invasora detectada en el río Barbaña en Ourense. La citada especie invasora de su nombre científico...
Cadaqués (Girona) (EFEverde/lifeinvasaqua).- El Grupo de Apoyo Marino del Cuerpo de Agentes Rurales (CAR) ha localizado un alga invasora, concretamente la Caulerpa cylindracea (antes Caulerpa racemosa), en la Cala Galladera, en Cadaqués (Girona), en pleno Parque Natural del Cap de Creus. Los Agentes Rurales detectaron el...
El control de especies invasoras como el camalote e impedir la aparición de nuevos focos de esta especie exótica invasora ha sido uno de los temas que ha centrado, este 30 de septiembre, la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, el principal órgano...