El éxito de la implantación en Europa de las plantas invasoras procedentes de continentes como el americano o el asiático se debe en gran medida a que dejan atrás a las especies vegetales con las que compiten, los patógenos que las dañan y los herbívoros...
Madrid, 7 jul (EFE).- La Rugulopteryx Okamurae, una alga invasora que se ha extendido por el litoral andaluz y que amenaza con expandirse por todo el Mediterráneo, ha encontrado un nuevo uso como condimento picante que puede ayudar a concienciar del problema medioambiental que supone. Esta...
El viceconsejero de Viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, ha dicho este lunes en comisión parlamentaria que es preciso tomar medidas "complejas, duras" contra las especies invasoras, porque está en juego la biodiversidad de las islas. Para ello es preciso disponer de...
El servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha confirmado el avistamiento de un ejemplar de avispa asiática (Avispa velutina ssp. Nigrithorax) en el municipio de Marratxí (Mallorca). Un particular comunicó el hallazgo durante el fin de semana y, desde...
Sevilla, 1 jul (EFE).- Las ciudades con una mayor presencia de especies exóticas son aquellas que tienen una población más envejecida y que presentan una diferencia de temperatura mayor entre verano e invierno, según estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la Universidad...
San Sebastián de La Gomera, 30 jun (EFE).- El Cabildo de La Gomera trabaja en la recuperación del bosque termófilo con la plantación de más de 20.000 ejemplares de especies nativas como el acebuche, el almácigo y la sabina en varios puntos estratégicos de la...
Irene Barahona Lisboa, 26 jun (EFE).- En los jardines de Lousada (Portugal) esta primavera no se han cortado las hierbas silvestres, son el alimento de los insectos polinizadores, base del ecosistema que cobra cada vez más protagonismo en las ciudades sostenibles. "Esto es comida para las abejas",...