Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal

13 hectáreas limpias de especies invasoras en la bahía de Santander

Un mosquito de la especie Anopheles gambiae, en una imagen de archivo. EFE/STEPHEN MORRISON

Un mosquito invasor de Asia propaga la malaria en África

Una jornada técnica de la Fundación Camino Lebaniego analiza los avances en el control de especies invasoras en el Nansa

Experto: será muy difícil erradicar España mosquito tigre pero sí minimizar

Ceuta, 25 oct (EFE).- El profesor y veterinario asesor del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Javier Lucientes, ha destacado hoy que será "muy difícil" poder erradicar no sólo de España sino de Europa la presencia de los mosquitos invasores, en particular el mosquito tigre,...

Más de 200 especies exóticas e invasoras habitan en el nororiente de la Amazonía Ecuatoriana

Un total de 204 especies exóticas e invasoras están presentes en la Amazonía Nororiental ecuatoriana según los resultados del proyecto piloto “Diagnóstico, Mapeo y Desarrollo de Planes Técnicos para la Gestión de Especies Exóticas Invasoras (EEI) en el nororiente de la Amazonía Ecuatoriana”. Los resultados del...

Fotografía sin fecha divulgada este jueves, 20 de octubre, por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC) de Florida en la que se registro la mano de una persona al sostener la cabeza de una pitón birmana, durante una competencia de caza de estos reptiles, en los Everglades (Florida). EFE/FWC

Sacrifican a 231 pitones en Florida en un concurso anual contra esa especie invasora

(Fotografía cedida por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC) de Florida. EFE/FWC)   21 octubre 2022.- Al menos 231 pitones birmanas fueron sacrificadas en Florida durante la competencia anual "Florida Phyton Challenge", dirigida a la lucha contra esa especie invasora que amenaza el...

Cangrejo rojo americano. Imagen de archivo. EFE

Confirman que el cangrejo rojo americano indica el nivel de contaminación de las aguas

10 octubre 2022.- Un equipo de investigación de las universidades de Huelva, Sevilla y Córdoba ha confirmado que el cangrejo americano indica el estado de contaminación de las aguas donde habita a través del daño que presenta en determinados órganos. Cuando un organismo es sometido a...

Canarias cuenta con unas 24.000 especies, de las cuales 1.129 han sido introducidas por el ser humano y 118 son invasoras

Fotografía: Una culebra californiana en Gran Canaria, facilitada por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) del CSIC, organismo que ha realizado el estudio sobre su impacto en la fauna endémica de la isla. EFE/IPNA-CSIC Santa Cruz de Tenerife,  oct (EFE).- Canarias cuenta con unas...

Demuestran la fiabilidad de las evaluaciones de impacto de las especies exóticas invasoras

Sevilla, 3 oct (EFE).- Una colaboración internacional liderada por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha demostrado que los expertos son "consistentes" al evaluar los impactos económicos, sanitarios y ecológicos de las especies invasoras y, por tanto, sus conclusiones son fiables para priorizar los recursos...

Ejemplares de mejillón cebra en el embalse de Alarcón. © Miteco

Detectan la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra en el pantano de Alarcón (Cuenca)

30 septiembre 2022.- El Área de Calidad de las Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha confirmado esta semana la detección de ejemplares de mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en el embalse de Alarcón (Cuenca), en el tramo de la cabecera de este río,...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.