
Educación ambiental sobre especies invasoras llega en agosto a pedanías de Sierra Espuña
Murcia, 7 ago (EFE).- Las actividades de educación ambiental sobre especies invasoras, programadas por la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, comenzarán el próximo 12 de agosto en las pedanías del Parque Regional de Sierra Espuña.
Así lo ha indicado este lunes la Comunidad, que dinamizará el entorno de la sierra aprovechando las fiestas patronales en las pedanías de Casas Nuevas (Mula), Gebas y El Berro (Alhama de Murcia) y La Sierra (Totana) a través de actividades dirigidas al público en general y centradas en la repercusión que tienen las especies vegetales exóticas invasoras y cómo los habitantes del entorno pueden colaborar para frenar su expansión.
En concreto, los días 12 de agosto, en Casas Nuevas (Mula), 13 de agosto, en Gebas (Alhama de Murcia), 26 de agosto, en El Berro (Alhama de Murcia) y 17 de septiembre, en La Sierra (Totana), el Servicio de Información del Parque Regional se desplazará hasta cada una de ellas para, a través de una exposición y un taller, dar a conocer la importancia de utilizar flora autóctona en nuestros jardines y los problemas que una mala gestión de las plantas exóticas invasoras pueden causar a los entornos
naturales.
Se trata de un programa con gran acogida desde su inicio, en 2010, y que en los últimos diez años ha contado, según cifran desde la Comunidad, con cerca de 2.500 participantes.
Las principales actuaciones que se desarrollan para colaborar en las pedanías y dar visibilidad al Espacio Natural Protegido y sus valores naturales son talleres, juegos, dinámicas o exposiciones, entre otros, de diferentes temáticas ambientales, pero principalmente centrados en la fauna o flora, y haciendo hincapié en alguna problemática concreta que afecte al espacio natural.
Las actividades programadas este año se pueden consultar en el portal http://www.murcianatural.carm.es la sección ‘Mochila de actividades’. EFEverde
rpp/bc
Foto principal: Imagen del Parque Regional de Sierra Espuña. Foto: Raúl Casado (EFE)
Información aportada por EFEverde en el marco de su participación en el proyecto LifeInvasaqua de la Agencia EFE
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua.