Algeciras (Cádiz), 6 mar (EFE).- Verdemar Ecologistas en Acción del Campo de Gibraltar ha denunciado que el alga asiática “Rugulopteryx okamurae” ha “hormigonado el Parque Natural del Estrecho” ante la pasividad, a su criterio, de las administraciones. En una nota, el colectivo ecologista lamenta que “miles...
03 marzo 2022.- Un trabajo liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC y el Parque Natural del Delta del Ebro ha confirmado que la expansión de la jaiba azul en el Delta ha producido declives rápidos y severos de muchas especies, incluyendo algunas en peligro...
La presencia de plásticos en el mar ayuda a la introducción de especies invasoras porque muchos organismos marinos se adhieren a ellos y, con estos, son arrastrados por las corrientes, según ha demostrado un estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y...
(Fotografía de archivo de unos cerdos vietnamitas. EFE/Jochen Luebke) 28 febrero 2022.- Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han localizado 14 ejemplares de cerdo vietnamita en una granja en Tenerife que no cuenta con la autorización pertinente para la...
ADEGA ha lanzado una nueva convocatoria del proyecto Voluntariado Ambiental para la conservación de los humedales y la flora de la Costa da Morte. Se trata de una actuación de eliminación de flora invasora del Complejo Humedal de Baldaio, en el municipio de Carballo. Será...
Coimbra, 24 feb 2022.- Las mimosas en flor visten el paisaje de amarillo entre enero y abril, pero esta belleza estacional desvirtúa la capacidad de perturbación ecológica de una especie invasora que conquistó amplias zonas del país y está aquí para quedarse. Con el nombre científico...
Lisboa, 22 fev 2022.- Más de 30 organizaciones y 50 personalidades piden, en una carta abierta, la aplicación urgente de la legislación y acciones concretas sobre el terreno para controlar y erradicar las especies invasoras En la carta, decenas de organizaciones, de diversos sectores, y personalidades...