Fotografía: Vista general del Parlament balear. EFE/ Atienza/ARCHIVO Palma.- El Parlament balear ha ratificado este martes un decreto del Govern que limita la entrada de olivos, algarrobos y encinas ornamentales para dificultar la llegada a las islas de serpientes (que se escondan en sus raíces) con...
Foto: Uno de los envases cien por cien biodegradables hechos de algas recolectadas en las costas gaditanas. EFE/Román Ríos. Cádiz.- Tras cinco años de investigaciones y pruebas, el sueño de dos investigadores gaditanos de crear envases sostenibles hechos con algas invasoras, para eliminar el plástico de...
(Ilustración perteneciente al artículo "Orígenes biogeográficos y mecanismos de las invasiones de plantas exóticas en las Islas Canarias") 17 febrero 2023.- Un estudio del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) ha alertado del peligro que supone para Canarias la introducción de plantas suculentas ya que...
(Fotografía: Misgurnus anguillicaudatus del Delta del Ebro. Autor: Mariano Cebolla/CSIC) 07 febrero 2023.- Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la presencia de hasta seis especies diferentes de lochas invasoras, peces pequeños ligados al fondo de ríos y humedales, introducidas en Cataluña. Según...
(Fotografía de archivo de ejemplares de picudo rojo. EFE/Silvia Martínez) 25 enero 2023.- El Gobierno de Cantabria ha advertido de la presencia en Cantabria del picudo rojo de las palmeras, un coleóptero barrenador de origen asiático que vive y se alimenta en el interior de las...
Murcia, 23 ene (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha implantado un plan de choque contra el mejillón cebra, especie exótica invasora, que plantea la disminución de la cota de embalse para provocar su muerte por desecación y la limitación puntual del canal del...
Foto: Myocastor_coypus_-_ragondin / Wikipedia Pals (Girona), 20 ene (EFE).- La Generalitat ha ideado un Plan de choque y ha creado una brigada específica que estará operativa todo el año para prevenir la expansión y reducir en un 70% los 2.000 ejemplares de coipú que calculan que...