Badajoz, 5 ago (EFEverde).- El periodista y aventurero Quico Taronjí, presentador de "Aquí La Tierra" (TVE), navegará este sábado el Guadiana a su paso por Badajoz para abordar el problema de las especies invasoras, todo ello enmarcado en su nuevo canal lanzado en Youtube para...
(Fotografía: Planta invasora, Pennisetum setaceum, más conocida como "rabo de gato". EFE/Cristóbal García) 03 agosto 2021.- El Cabildo de Tenerife ha asegurado que ha conseguido “mantener a raya” el rabo de gato y la pluchea en la montaña de Guaza, dos especies exóticas “muy peligrosas” que...
Miami, 29 jul (EFE).- Científicos del Museo de Historia de Florida determinaron mediante análisis de ADN que un animal acuático hallado en un canal de Miami es el anfibio Typhlonectes natans, nativo de Colombia y Venezuela y del que hasta ahora no se sabía que...
Investigadores del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Jaén (UJA) han detectado la presencia del picudo negro, por primera vez, en una provincia del interior de Andalucía, en concreto en la de Jaén. Este coleóptero ha llegado procedente de zonas...
La culebra real californiana es, posiblemente, una de las especies invasoras más preocupantes para Canarias por sus "devastadores" efectos ecológicos, han destacado científicos del INPA-CSIC, que han reclamado medidas urgentes para su control. En un comunicado del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (INPA)-CSIC se señala...
La Agencia Catalana del Agua (ACA) destinará más de 132.400 euros a actuaciones para erradicar la especie vegetal invasora, conocida comúnmente como lagunilla, de la cuenca del río Besòs que se llevarán a cabo en dos fases, entre este verano y la primavera de 2022. Tal...
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) intervendrá en breve en los dos azudes del Guadiana a su paso por Badajoz para impermeabilizarlos, con el objetivo de evitar que se acumule más lodo en el lecho del río, todo ello dentro de la lucha contra el...