Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Portugués, Portugal

Estudian la genética de varias comunidades marinas para detectar especies invasoras

|

El Congreso vota una proposición no de ley exigiendo proteger al río Guadiana en Badajoz por el riesgo de las EEI

Roquetas de Mar (Almería) inicia un estudio sobre el alga invasora Rugulopterix

|

La APP Redexos de Canarias recibe más 4.600 alertas de invasoras

El Gobierno de Canarias ha recibido desde que se puso en marcha la nueva versión de la aplicación móvil RedEXOS, de la Red de Alerta Temprana de Canarias, para la detección e intervención de Especies Exóticas Invasoras (EEI), 4.660 alertas de avistamientos de especies exóticas...

||

Alertan de la proliferación del nenúfar mexicano en el Guadiana

La asociación Salvemos el Guadiana ha alertado de la proliferación del nenúfar mexicano que sufrirá un año más el Guadiana a su paso por Badajoz, a tenor de la cual el colectivo estima que la planta invasora se extenderá este verano por cuatro nuevas hectáreas...

Denuncian varias plantaciones “ilegales” de eucalipto en Lugo

La Asociación Terra Chá Sostible ha informado de que ha presentado esta semana ante la Xefatura Territorial de Medio Rural dos denuncias por supuestas "plantaciones ilegales de eucalipto" en "tierras agrarias y praderías de la comarca de Terra Chá", una de las zonas con mayor...

Confirman el papel de la avispa asiática en el declive de la abeja en España

(Imagen cedida por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) del apiario experimental UABee. EFE/UAB)   19 mayo 2021.- Los biólogos, que han seguido durante dos años el primer colmenar totalmente monitorizado en España, han confirmado el papel de la avispa asiática en el declive de las abejas,...

|

Retiran 1.600 kilos de camalote del Guadalquivir y activan un plan de vigilancia

Sevilla 16 may (EFEverde).- La Consejería de Agricultura ha retirado 1.600 kilos de camalote o jacinto de agua, con lo que ha eliminado los dos núcleos de esta planta invasora detectados en el Guadalquivir a su paso por el término municipal de Sevilla, y ha...

|

Extremadura aprueba protocolos de erradicación para cuatro especies invasoras

La Junta de Extremadura ha aprobado los protocolos para el control y/o erradicación del avispón asiático (Vespa velutina), el galápago de Florida (Trachemys scripta), la Acacia dealbata (Mimosa) y el Ailanthus altissima (Ailanto). Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de...

Un encuentro clave analizará avances y retos en el abordaje de las invasoras en España y Portugal

Expertos españoles y portugueses se darán cita en el VI Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI) y I Congreso Ibérico sobre EEI, que se celebrará en la Universidad de Navarra del 20 al 23 de abril. El objetivo del evento será compartir los avances...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.