Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal

lifeEditor

|

@LifeInvasaqua  participa en las II Jornadas BioBlitz de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia

||||

Stop Cortaderia elimina 185 hectáreas de plumero de la Pampa en Cantabria

El Cabildo de El Hierro forma a su personal para erradicar especies invasoras

|

Expertos en invasoras destacan la prevención como la mejor estrategia frente a las EEI

Madrid, 14 abr (EFE).- Varios expertos en especies exóticas invasoras (EEI), entre ellos de LifeInvasaqua, han pedido hoy “no caer en su demonización”, a pesar de “la amenaza y los perjuicios” que traen consigo, y tratar de resolver “un problema causado por la acción humana...

avispa

Gijón instala 250 trampas para la campaña de control de la avispa asiática

Gijón, 13 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón ha iniciado la campaña de control de la avispa asiática con la colocación de 250 trampas selectivas en terrenos públicos del concejo.  La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, a través del contrato adjudicado a la Unión de...

Detectan que una planta marina invasora puede ayudar a mitigar la crisis climática

(Planta marina invasora "Halophila stipulacea". IMEDEA (CSIC-UIB) / Joaquim Garrabou)   12 abril 2021.- Un equipo de investigadoras en el que participa el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea, (CSIC-UIB), ha demostrado que la invasión de la fanerógama marina tropical "Halophila stipulacea" puede tener un papel importante...

Las algas tóxicas en el Mediterráneo se extenderán más por el aumento de calor

(Imagen de la floración de Ostreopsis que cubre el fondo marino. CSIC/Cecile Jauzein)   12 abril 2021.- Las proliferaciones de la microalga tóxica, de origen tropical, Ostreopsis en el Mediterráneo aparecerán antes, en primavera, y persistirán hasta otoño debido al calentamiento global, según ha concluido el proyecto...

|

Aragón divulga material para diferenciar la avispa asiática de las autóctonas

09 abril 2021.- La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal de Aragón ha elaborado un material gráfico, en forma de póster, en el que se dan además claves para identificar a la avispa asiática (Vespa velutina nigritorax) y poderla diferenciar de los dos...

||

Publicado el código de conducta Lifeinvasaqua sobre el riesgo del comercio electrónico de exóticas invasoras

Madrid, 7  abr (EFEverde/LifeInvasaqua).- Concienciar a comerciantes y consumidores del riesgo que suponen las especies exóticas invasoras (EEI) y prevenir una de sus principales vías de entrada: el comercio electrónico es el objetivo del primer código de conducta sobre la materia elaborado en el marco...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...