Foto: Recurso de archivo de EFE a título meramente ilustrativo Junio 2020.- La Guardia Civil y la Policía Local de Simancas (Valladolid) reanudarán este lunes la búsqueda del supuesto cocodrilo avistado en la confluencia de los ríos Duero y Pisuerga, en la zona de Pesqueruela de...
5 junio 2020.- Políticas transversales, planes transfronterizos y una “intervención constante” son el mejor escudo frente a uno de los mayores enemigos del medio ambiente, las invasiones biológicas, una vieja epidemia creciente y global que no entiende de fronteras y para la que “no existe vacuna”. Así...
5 junio 2020.- Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo y la primera en los sistemas insulares, según aseveran organismos como Naciones Unidas o la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). Existe igualmente consenso sobre que...
Zaragoza, 3 jun (EFE).- Agentes para la Protección de la Naturaleza, pertenecientes al Gobierno de Aragón, han retirado de las calles de Jaca (Huesca) un nido primario desocupado de avispa asiática (vespa velutina), una especie invasora que pone en peligro las abejas autóctonas y daña...
04 junio 2020.- Ecologistas en Acción ha alertado de una importante masa de camalote, una planta acuática incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, en el arroyo del Prior, en el límite del parque natural Los Alcornocales, cerca...
4 junio 2020.- Los patógenos exóticos que han invadido los suelos de espacios naturales, particularmente el oomiceto Phytophthora cinnamomi, son un relevante factor limitante de la regeneración del bosque mediterráneo, según un estudio liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), dependiente...