Madrid, 19 ene (EFEverde).- Diagnosticar y desarrollar herramientas para la gestión de las Especies Exóticas Invasoras (EEI) acuáticas en España y Portugal, formar a grupos de interés e informar al público en general o elaborar talleres, sesiones y congresos conforman algunas de las acciones realizadas...
Madrid, 19 ene (EFE).- Numerosas normas, recursos y sentencias que han surgido desde el año 2007 al 2020 relacionadas con las Especies Exóticas Invasoras (EEI) reflejan que "estamos ante una problemática muy viva" desde el punto de vista normativo", pues "afecta a diferentes sectores que,...
Santander, 15 ene (EFEverde/Lifeinvasaqua).- El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se dictan las normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales de Cantabria en...
18 enero 2021.- La adquisición ilegal de peces y plantas exótica invasoras (EEI) es la principal causa del aumento de este tipo de especies en la Península Ibérica, según se ha puesto de manifiesto en la primera de las cuatro jornadas del foro ibérico de...
Accede a tres ponencias de la jornada de apertura del primer foro ibérico de transferencia del conocimiento sobre Especies Exóticas Invasoras enaguas continentales de la Península Ibérica. Presentación por Anabel Perdices y "Invasiones acuáticas en la península ibérica: Inviabilidad, impactos y análisis de riesgo" de @garciaberthou ...
Especies exóticas invasoras como las cotorras argentinas son capaces de adaptarse mejor que las aves autóctonas a las nieves persistentes y las olas de frío como la que está sufriendo media España tras el paso de la borrasca Filomena debido a su “flexibilidad ecológica” y...