Foto: Uno de los envases cien por cien biodegradables hechos de algas recolectadas en las costas gaditanas. EFE/Román Ríos. Cádiz.- Tras cinco años de investigaciones y pruebas, el sueño de dos investigadores gaditanos de crear envases sostenibles hechos con algas invasoras, para eliminar el plástico de...
(Ilustración perteneciente al artículo "Orígenes biogeográficos y mecanismos de las invasiones de plantas exóticas en las Islas Canarias") 17 febrero 2023.- Un estudio del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) ha alertado del peligro que supone para Canarias la introducción de plantas suculentas ya que...
(Fotografía: Misgurnus anguillicaudatus del Delta del Ebro. Autor: Mariano Cebolla/CSIC) 07 febrero 2023.- Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la presencia de hasta seis especies diferentes de lochas invasoras, peces pequeños ligados al fondo de ríos y humedales, introducidas en Cataluña. Según...
La información sobre la lista negra y la lista de alerta sobre especies exóticas invasoras acuáticas (EEI_aquatic) ha aparecido en el Showcase de Google de la mano de EFEverde en su apartado Planeta Sostenible. Información aportada por EFEverde en el marco de su participación en el...
LIFE INVASAQUA ofrece 15 becas a estudiantes y jóvenes investigadores para asistir al IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial -RestauraRíos2023, organizado por el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) junto con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), WetlandsInternational y el Ministerio para la Transición Ecológica...
30 enero 2023.- El proyecto Life Invasaqua, cofinanciado con fondos europeos, ha identificado 126 especies exóticas invasoras (EEI) ya establecidas en sistemas acuáticos de la Península Ibérica y otras 89 de alto riesgo, documentos que buscan ayudar a priorizar en la gestión de estas especies. Entre...