Madrid (EFEverde/LifeInvasaqua).- Con un nivel medio de afectación respecto a las especies exóticas invasoras, los Parques Nacionales encaran el futuro con la mirada puesta en la divulgación y en la educación, ante unas condiciones climáticas cambiantes que beneficiarán a muchas de ellas y provocarán que...
16 enero 2020.- Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales para pedir la colaboración ciudadana con el fin de obtener ejemplares del insecto Leptoglossus occidentalis Heidemann 1910, comúnmente conocido como chinche americano del pino. Chinches...
(Fotografía: © Universidad de las Islas Baleares) 16 enero 2020.- Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han confirmado el hallazgo en el municipio mallorquín de Calvià, por primera vez en España, de ejemplares de Xylosandrus compactus, un tipo de escarabajo originario de Asia que...
Pilar Salas Madrid (EFE).- La aún polémica maduración de carnes salta al mundo vegetal para sustituir a la proteína animal y al pescado para alargar su vida útil y evitar el desperdicio y la sobrepesca, tendencia que se ha presentado este lunes en un Madrid Fusión...
13 enero 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) del Cabildo de Tenerife ha solicitado que se amplíe el programa de erradicación de la flora exótica invasora con una dotación de 700.000 euros. En un comunicado, el Grupo Nacionalista ha informado este lunes de que la proliferación de...
10 enero 2020.- El proyecto Life Invasaqua, coordinado por la Universidad de Murcia y en el que participan la Agencia EFE y otras nueve entidades científicas y académicas, asistió el pasado 18 de diciembre en Bruselas a un evento en el que diversas iniciativas europeas intercambiaron...