(Fotografía: El primer espécimen de Megachile sculpturalis (macho), capturado en Serbia en julio de 2017 y hembras detectadas en agosto de 2019) 18 mayo 2022.- Una floración excepcionalmente pobre de la acacia de Japón, ("Styphnolobium Japonicum"), oriunda del este de Asia, permitió registrar una alta densidad...
Diversas localidades de España y Portugal acogerán del 21 al 29 de mayo más de 200 actividades para concienciar a la población del problema que suponen las especies exóticas invasoras (EEI), una de las mayores amenazas para la biodiversidad y con gran impacto económico y...
(El profesor Oliva Paterna en una fotografía de archivo) 13 mayo 2022.- Hasta 306 especies exótica invasoras acuáticas se han catalogado en los cauces y cuerpos de agua de la Península Ibérica en el marco del proyecto europeo LifeInvasaqua cuyos responsables advierten que la prevención sigue...
(Fotografía: Planta Scalesia pedunculata, en Galapagos (Ecuador). © Juan Manuel García Fundación Charles Darwin) 09 mayo 2022.- Susana Madera.- EFEverde.- Apetitosas en recetas de todo tipo y protagonistas de exóticos postres, la mora y la guayaba crecen como plagas que amenazan con extinguir a especies endémicas...
Ponte de Lima, Viana do Castelo, 05 de mayo de 2022.- Investigadores del Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC) han creado una plataforma que permite la detección remota y una respuesta rápida en la lucha contra la propagación de especies invasoras en los ríos...
La iniciativa forma se realiza en el marco del proyecto LIFE INVASAQUA, LIFE17 GIE/ES/000515, cofinanciado por la Comisión Europea, programa LIFE Las solicitudes se podrán presentar entre el 04.05.2022 y el 18.05.2022 El trabajo incluye tareas técnicas y científicas relacionadas con el proyecto LIFE INVASAQUA en la...