Mas de 76.000 paginas con información sobre especies exóticas invasoras han sido visualizadas ya en la web del proyecto europeo de Gobernanza y comunicación LifeInvasaqua. Solo el pasado mes de febrero sumó mas de 10.800 nuevas páginas vistas, lo que supone un incremento 44,86 por ciento...
(Fotografía: mejillón cebra. EFE/Archivo) 02 marzo 2021.- La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha levantado la prohibición de navegar en el embalse de Maidevera (Zaragoza) tras constatar que las embarcaciones se podrán limpiar en dos dispositivos de lavado ubicados en las Estaciones de Servicio San Blas...
Madrid, 1 mar (EFE).- La futura “Ley de Biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias”, que están en proceso participativo, incluye la creación del Catálogo de Especies Exóticas Invasoras de Canarias (CEEIC) para diferenciar tres listas respecto a sus posibles amenazas: exóticas invasoras, especies...
(Fotografía: © Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña) 01 mar (EFE).- Técnicos del Parque Natural del Alto Pirineo y del Ayuntamiento de La Guingueta d'Àneu (Lérida) han retirado 20 toneladas de la planta invasora Elodea candensis del embalse de la Torrassa y...
Madrid, 1 mar (EFE).- La futura “Ley de Biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias”, que busca armonizar el uso del patrimonio ambiental con la protección ambiental, aborda y desarrolla ampliamente la problemática de las especies exóticas invasoras, tanto con respecto a las ya...
01 marzo 2021.- El Principado de Asturias entregará en las próximas semanas a los ayuntamientos unas 3.000 nuevas trampas selectivas para la captura de la avispa asiática (Vespa velutina), que han sido diseñadas en colaboración con la Universidad de Oviedo. El prototipo, creado mediante impresión aditiva...