(Fotografía: © Cabildo de Gran Canaria) 19 mayo 2020.- El Cabildo de Gran Canaria ha retirado cerca de 15.000 ejemplares de tilapia de Mozambique de la Charca de Maspalomas en el marco del proyecto Masdunas, que ha incluido medidas para el control de especies exóticas invasoras...
18 mayo 2020.- El gobierno fortalecerá el control de la importación a España de especies exóticas invasoras (EEI) a través de un mecanismo de coordinación con las comunidades autónomas que garantice la preservación de los ecosistemas. Así lo ha subrayado la vicepresidenta cuarta y ministra para la...
16 mayo 2020.- La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presenta en abierto a partir de este sábado, 16 de mayo en su canal de YouTube el documental científico ‘DURIENSES: Los Endemismos del Duero’. Versión...
14 mayo 2020.- Desde que comenzó el comercio internacional y el calentamiento global, la llegada de insectos a otros ecosistemas que no son suyos se ha vuelto algo habitual, como es el caso del avispón gigante asiático, que ya ha cruzado océanos en busca de nuevos...
El Defensor del Pueblo ha planteado la necesidad de que cada Administración autonómica "disponga de un instrumento integrador y planificador para combatir a las especies exóticas invasoras presentes en su territorio, en el que se incluyan todas las estrategias, planes y campañas de control o...
Mérida (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La presencia de la planta invasora Azolla, conocida como "helecho de agua" en el Tajo, dentro del Parque Nacional de Monfragüe, es habitual desde hace más de una década y en este período no se ha detectado impacto sobre la biodiversidad ni la...