Las Palmas de Gran Canaria, 28 abr (EFE).- La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) ha solicitado la colaboración ciudadana en la campaña anual Stop Culebra Real, para reducir la densidad y abundancia de la culebra real de California, Lampropeltis californiae, en la isla. Este proyecto del Gobierno...
Palma, 27 abr (EFEverde/Lifeinvasaqua).- Un grupo de científicos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) estudia la diversidad genética la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax), especie invasora que amenaza a las abejas, con la intención de hallar la vía de entrada en Mallorca y...
24 abril 2020.- El proyecto Life Invasaqua, dirigido al conocimiento, gestión y difusión de la problemática de las especies exóticas invasoras (EEI) en los sistemas acuáticos, ha participado con la escuela Ilustraciencia en el curso "Ilustrando la ciencia" (https://cursos.illustraciencia.info/curso/ilustrando-la-ciencia-9-2/), que se desarrolla en el Museo Nacional...
23 abril 2020.- La rica y variada biodiversidad de los ríos y los principales peligros que amenazan su preservación son el hilo conductor del audiocuento “La boga en verso”, de la científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del proyecto LifeInvasaqua, Anabel Perdices. El audiocuento...
Mérida, 22 abr (EFEverde/LifeInvasaqua).- El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y la Universidad de Évora han publicado un manual sobre las técnicas para la germinación, desarrollo y multiplicación de semillas de cinco especies del género Quercus, vulnerables en la Península Ibérica. El...
Oviedo, 20 abr (EFEverde/Lifewatercool).- Un apicultor que reside en la zona de San Roque del Acebal ha capturado durante los mese de marzo y abril más de mil ejemplares de reinas de avispa asiática dentro del plan municipal para capturar esta especie invasora, que cuenta...