6 julio 2020.- Una de las especies de alga invasora más nocivas del Mediterráneo, la Caulerpa cylindracea, se ha detectado en el Parque Natural del Cabo de Creus, en la frontera entre España y Francia, por lo que se ha regulado la pesca y el fondeo...
29 junio 2020.- Los ríos europeos son los más fragmentados del mundo, con más de un millón de presas, vados o azudes que constituyen una seria amenaza para la supervivencia de los ecosistemas fluviales. El proyecto Horizonte 2020 de la UE 'Gestión Adaptativa de las Barreras en...
25 junio 2020.- La llegada de algas invasoras a Andalucía se debe combatir con investigación científica y de manera interdisciplinar, según expertos de las entidades andaluzas que componen el Foro de Alga Invasora, que buscan estudiar el alga "Rugulopterix okamurae". Algas invasoras en Andalucía Esta alga, de...
El Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul-IBYDA de la Universidad de Málaga, el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar, el Instituto Español de Oceanografía, el Clúster Marino-Marítimo de Andalucía, la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga y la asociación Equilibrio...
Sevilla, 22 jun (EFE).- Los patos favorecen con sus heces la extensión de las carpas, que está considerada una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según un estudio en el que ha participado la Estación Biológica de Doñana de Sevilla del Consejo Superior...
Torrelavega, 22 jun (EFEverde).- La Consejería de Desarrollo Rural ha alertado de la presencia en Cantabria de Psila Africana de los Cítricos (Trioza erytreae), insecto de origen subsahariano que afecta a limoneros, naranjos, mandarinos y otros cítricos, y cuyo primer brote en la región se...