Ana Tuñas / Albacete, 13 jun (EFEverde).- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha puesto en marcha una operación contrarreloj para evitar la propagación por la cuenca del mejillón cebra, una de las especies exóticas invasoras (EEI) más dañinas del mundo por las pérdidas ambientales...
Valladolid, 12 jun (EFE).- La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha ampliado el control del cangrejo rojo o de las marismas y del cangrejo señal, dos especies exóticas invasoras, en nuevas masas de agua que suponen 160 kilómetros repartidos en 13 nuevos...
(Fotografía: Plumero de la Pampa. EFE/Juanjo Guillén) 10 junio 2022.- El Gobierno riojano ha lanzado una campaña sobre especies exóticas invasoras presentes en La Rioja para facilitar su identificación, activar su erradicación y dar a conocer esta amenaza a la biodiversidad. Especies exóticas invasoras en La Rioja El Ejecutivo...
Un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha reconstruido, con base en documentos históricos originales y trabajos previos de historiadores, las motivaciones y acciones que llevaron a introducir el lucio, la carpa y el cangrejo de río en España durante el...
098 junio 2022.- La Fundación Municipal de Cultura inaugura en Valladolid la exposición ¡Cuidado! Invasoras acuáticas' producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), dentro del proyecto europeo Life Invasaqua. La muestra, que se desarrollará en el Museo de la Ciencia de Valladolid, cuenta con...
La problemática de las Especies Exóticas Invasoras se trabaja en distintos Centros Educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de la Región de Murcia a través de charlas, actividades y talleres del LIFE INVASAQUA. Estas actividades pretenden aproximar al público estudiantil a la que actualmente se...