La modificación de los sistemas fluviales con fines de abastecimiento urbano, regadíos, generación de electricidad, navegación o control de inundaciones fragmenta severamente los hábitats de agua dulce y afecta a su integridad ecológica, pero puede ser beneficiosa en el control de las especies exóticas invasoras (EEI). Proyecto AMBER Así...
Un grupo de niños de entre 5 y 12 años inscritos en el campamento Museo de Verano organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han identificado y tocado este viernes algunas de las especies exóticas invasoras (EEI) de los ecosistemas acuáticos y han conocido...
21 junio 2019.- La Guardia Civil ha informado este viernes de que ha decomisado en Tenerife una culebra real de California, catalogada como especie invasora, y cuyo dueño dijo que tras comprarla a otra persona la tenía como mascota y no sabía qué hacer con el ejemplar. La incautación...
10 junio 2019.- España cuenta con 135 reservas naturales fluviales en las que la acción humana no ha alterado su estado natural, pero más del 40 por ciento de los tramos de río de la península Ibérica "no cumplen todavía con el buen estado ecológico que...
5 junio 2019.- Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen la segunda causa de pérdida de biodiversidad en los sistemas continentales y la primera en los insulares, y su gestión supone un reto a nivel científico, administrativo y social, advierten los expertos. Día Mundial del Medio Ambiente Con motivo...
4 junio 2019.- El Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) ha confirmado este martes que se han detectado ejemplares de la culebra real de California en su municipio, lo que extiende al sur el territorio de la isla afectado por esta especie invasora, que resulta inofensiva para...