El Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul-IBYDA de la Universidad de Málaga, el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar, el Instituto Español de Oceanografía, el Clúster Marino-Marítimo de Andalucía, la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga y la asociación Equilibrio...
Sevilla, 22 jun (EFE).- Los patos favorecen con sus heces la extensión de las carpas, que está considerada una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según un estudio en el que ha participado la Estación Biológica de Doñana de Sevilla del Consejo Superior...
Torrelavega, 22 jun (EFEverde).- La Consejería de Desarrollo Rural ha alertado de la presencia en Cantabria de Psila Africana de los Cítricos (Trioza erytreae), insecto de origen subsahariano que afecta a limoneros, naranjos, mandarinos y otros cítricos, y cuyo primer brote en la región se...
19 junio 2020.- Una guía divulgativa y pionera en el ámbito ibérico, elaborada en el marco del proyecto europeo hispano-luso @lifeinvasaqua aborda el problema de las especies exóticas invasoras (EEI) en un formato sencillo y visual para ayudar a la sociedad a su identificación y...
Mérida, 18 jun (EFE).- La Junta de Extremadura ha asegurado que "en ningún caso" se ha detectado daño a la fauna piscícola ni a las especies protegidas durante la explosión del helecho de agua, o azolla, ocurrida esta primavera en varios puntos de la región,...
16 junio 2020.- El Gobierno endurecerá la entrada en España de especies exóticas invasoras (EEI) mediante la comprobación en frontera de que la especie cuenta con una autorización previa expedida por el Ministerio para la Transición Demográfica y el Reto Demográfico (Miteco). El Consejo de Ministros...