(Evolución de un afluente del río Ter entre 1956 y 2008. Imagen extraída de la ponencia) 01 junio 2022.- La simplificación progresiva de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas de ribera «facilita» la llegada de especies invasoras, según Fernando Magdaleno, subdirector general de Biodiversidad Terrestre...
(Imagen cedida del submarino SeaMobile. EFE/ Scott W. Gonnello Lionfish Central) 01 junio 2022.- Ana Mengotti.- EFEverde.- La guerra contra el invasor pez león en los Cayos de Florida (EE.UU.), que hasta ahora se libra con anzuelos y arpones, va a escalar este verano con la...
25 mayo 2022.- Una selección de paneles de la exposición ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas, del proyecto LifeInvasaqua se exhibirá en las principales estaciones de ADIF de la zona del Júcar -Valencia, Castellón, Alicante, Albacete y Cuenca - para concienciar a los ciudadanos sobre los problemas que...
25 mayo 2022.- La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) acoge desde este miércoles en su sede central en Valencia la exposición ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas, muestra desarrollada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) dentro del proyecto europeo LIFE Invasaqua. El Presidente de la Confederación, Miguel...
Madrid, 24 may (EFE).- El Mediterráneo es una de las áreas marinas más afectadas por la presencia de invasoras al haberse contabilizado ya más de mil especies marinas alóctonas (foráneas), que podrían dar origen aun proceso de colonización invasiva. Así se desprende de un estudio internacional,...
(Fotografía: El primer espécimen de Megachile sculpturalis (macho), capturado en Serbia en julio de 2017 y hembras detectadas en agosto de 2019) 18 mayo 2022.- Una floración excepcionalmente pobre de la acacia de Japón, ("Styphnolobium Japonicum"), oriunda del este de Asia, permitió registrar una alta densidad...