Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

invasoras

La degradación de ecosistemas ribereños abre la puerta a especies invasoras

Temblad, peces león, el submarino amarillo se acerca

Inaugurada en la CHJ la exposición «¡Cuidado! Invasoras Acuáticas» de @lifeinvasaqua

|||

La Confereración Hidrográfica del Júcar acoge la exposición «¡Cuidado! Invasoras Acuáticas»

25 mayo 2022.- La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) acoge desde este miércoles en su sede central en Valencia la exposición ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas, muestra desarrollada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) dentro del proyecto europeo LIFE Invasaqua. El Presidente de la Confederación, Miguel...

El Mediterráneo amenazado ya por más de 1.000 especies marinas invasoras

Madrid, 24 may (EFE).- El Mediterráneo es una de las áreas marinas más afectadas por la presencia de invasoras al haberse contabilizado ya más de mil especies marinas alóctonas (foráneas), que podrían dar origen aun proceso de colonización invasiva. Así se desprende de un estudio internacional,...

La escasa floración incrementó la presencia de la abeja invasora escultórica

(Fotografía: El primer espécimen de Megachile sculpturalis (macho), capturado en Serbia en julio de 2017 y hembras detectadas en agosto de 2019)   18 mayo 2022.- Una floración excepcionalmente pobre de la acacia de Japón, ("Styphnolobium Japonicum"), oriunda del este de Asia, permitió registrar una alta densidad...

||

Hasta 306 especies exóticas invasoras acuáticas ha catalogado en la Península Ibérica el proyecto europeo LifeInvasaqua

(El profesor Oliva Paterna en una fotografía de archivo)   13 mayo 2022.- Hasta 306 especies exótica invasoras acuáticas se han catalogado en los cauces y cuerpos de agua de la Península Ibérica en el marco del proyecto europeo LifeInvasaqua cuyos responsables advierten que la prevención sigue...

Drones al rastreo de plagas que amenazan vida endémica de las Islas Galápagos

(Fotografía: Planta Scalesia pedunculata, en Galapagos (Ecuador). © Juan Manuel García Fundación Charles Darwin)   09 mayo 2022.- Susana Madera.- EFEverde.- Apetitosas en recetas de todo tipo y protagonistas de exóticos postres, la mora y la guayaba crecen como plagas que amenazan con extinguir a especies endémicas...

|||

Solicitan una mesa institucional en Badajoz “por el río Guadiana”

(Fotografía de archivo de los trabajos de retirada de camalote del río Guadiana a su paso por Badajoz. EFE/Jero Morales)   04 mayo 2022.- El Grupo Municipal Socialista y la asociación Salvemos el Guadiana han pedido al Ayuntamiento de Badajoz que lidere la necesaria iniciativa para poner...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...