(Ilustración perteneciente al artículo "Orígenes biogeográficos y mecanismos de las invasiones de plantas exóticas en las Islas Canarias") 17 febrero 2023.- Un estudio del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) ha alertado del peligro que supone para Canarias la introducción de plantas suculentas ya que...
(Fotografía: Misgurnus anguillicaudatus del Delta del Ebro. Autor: Mariano Cebolla/CSIC) 07 febrero 2023.- Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la presencia de hasta seis especies diferentes de lochas invasoras, peces pequeños ligados al fondo de ríos y humedales, introducidas en Cataluña. Según...
30 enero 2023.- El proyecto Life Invasaqua, cofinanciado con fondos europeos, ha identificado 126 especies exóticas invasoras (EEI) ya establecidas en sistemas acuáticos de la Península Ibérica y otras 89 de alto riesgo, documentos que buscan ayudar a priorizar en la gestión de estas especies. Entre...
(Fotografía de archivo de ejemplares de picudo rojo. EFE/Silvia Martínez) 25 enero 2023.- El Gobierno de Cantabria ha advertido de la presencia en Cantabria del picudo rojo de las palmeras, un coleóptero barrenador de origen asiático que vive y se alimenta en el interior de las...
19 enero 2023.- Cataluña tiene actualmente 1.678 especies invasoras, un 60 % más que hace diez años, de las cuales un 12 % (198) presentan un comportamiento invasor perjudicial para la biodiversidad, la economía y la salud pública. Así lo ha asegurado este jueves el director...
13 enero 2023.- Ecologistas en Acción ha denunciado que el Ayuntamiento de Madrid está utilizando especies invasoras en la recién remodelada Plaza de España, en concreto unas gramíneas con fines ornamentales, lo que según este grupo supone “una gran amenaza a la biodiversidad de la...