Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

invasoras

|

Cierre de las granjas de visones americanos, ¡ya! Por (*) Gemma Rodríguez

avispa asiatica

Castro finaliza la campaña de avispa asiática con 2.300 capturas de reinas

trabajos

Florida alerta de misteriosas semillas llegadas de China y pide no sembrarlas

Campaña Revisa-Limpia-Seca: claves para minimizar la propagación de EEI

22 julio 2020.- La fauna y flora invasoras generan graves problemas en el medio acuático. Estas especies son una seria amenaza para los ecosistemas y la biodiversidad, producen impactos económicos significativos y pueden ser un problema de primera magnitud para la salud humana. Evita la propagación...

Corbicula fluminea. Almeja asiática. Estación de Hidrobiología USC

Aumentan las amenazas de especies exóticas invasoras, según un estudio del CSIC

13 julio 2020.- Un estudio internacional con participación de la Estación Biológica de Doñana, del centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de que se requieren medidas urgentes para prevenir, detectar y controlar a las especies invasoras, que ya sobrepasan las 18.000 en todo...

algas|

Abogan por la investigación para combatir las algas invasoras en Andalucía

25 junio 2020.- La llegada de algas invasoras a Andalucía se debe combatir con investigación científica y de manera interdisciplinar, según expertos de las entidades andaluzas que componen el Foro de Alga Invasora, que buscan estudiar el alga "Rugulopterix okamurae". Algas invasoras en Andalucía Esta alga, de...

alga

Nace el ‘Foro Alga Invasora’ para afrontar el reto de Rugulopteryx okamurae

El Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul-IBYDA de la Universidad de Málaga, el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar, el Instituto Español de Oceanografía, el Clúster Marino-Marítimo de Andalucía, la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga y la asociación Equilibrio...

Los patos favorecen con sus heces la invasión de las carpas

Sevilla, 22 jun  (EFE).- Los patos favorecen con sus heces la extensión de las carpas, que está considerada una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según un estudio en el que ha participado la Estación Biológica de Doñana de Sevilla del Consejo Superior...

trabajos

Alertan de la presencia en Cantabria de Psila Africana de los Cítricos (Trioza erytreae)

Torrelavega, 22 jun (EFEverde).- La Consejería de Desarrollo Rural ha alertado de la presencia en Cantabria de Psila Africana de los Cítricos (Trioza erytreae), insecto de origen subsahariano que afecta a limoneros, naranjos, mandarinos y otros cítricos, y cuyo primer brote en la región se...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...