
Capturan una serpiente pitón de más de 6 metros de largo a 50 km de Miami
09 octubre 2020.- Una serpiente pitón birmana de más de 6,1 metros que fue capturada el pasado 2 de octubre en una zona pantanosa a 56 kilómetros de Miami es por ahora la más larga de las atrapadas por los cazadores contratados para erradicar de la reserva de los Everglades esta peligrosa especie invasora.
Serpiente pitón de más de 6 metros
Ryan Ausburn y Kevin Pavlidi, los cazadores de lo que ellos mismos definieron como “la bestia”, tienen oficialmente desde hoy el récord absoluto del programa de erradicación de la Comisión de Conservación de la Pesca y Fauna Salvaje (FWC) y el Distrito de Gestión del Agua del sur de Florida (SFMWD).
Ese programa ha dado como resultado la eliminación de más de 5.000 pitones en tres años, según se informó en agosto pasado.
La pitón cazada el 2 de octubre en un canal de la gigantesca reserva de los Everglades midió 18 pies y 9 pulgadas, equivalentes a más de 6,1 metros, y solo una pulgada (25,4 milímetros) más que el anterior récord, informó SFWMD.
“El nuevo récord demuestra que nuestros redoblados esfuerzos están dando resultados en sacar a estas dañinas pitones de nuestro preciado ecosistema”, dijo “Alligator Ron” Bergeron, miembro de la Junta de Gobierno de SFWMD en un comunicado.
Un “triunfo” para la fauna salvaje
Rodney Barreto, comisionado de FWC, dijo que la captura de esta enorme pitón es “un triunfo para nuestra fauna salvaje y su hábitat”.
Nadie sabe a ciencia cierta por qué estos reptiles asiáticos acabaron en la mayor reserva natural de Florida, de la que depende todo el sistema hídrico de la región.
Hay teorías para todos los gustos, pero la más aceptada es que la población actual desciende de las pitones que los floridanos tenían como mascotas y se escaparon o fueron abandonadas.
Aunque generalmente se suele hablar de las pitones birmanas (Python bivittatus), los cazadores tienen permiso para capturar otros cuatro tipos de pitones, la boa constrictor y cuatro especies de anaconda que también han invadido los Everglades, donde no tienen competencia como depredadores y pueden reproducirse a sus anchas.
Los cazadores cobran 8,46 dólares por hora (7,2 euros) y hasta 10 horas de trabajo al día por buscar pitones, más 50 dólares (42,6 euros) por pitón capturada si es de tamaño normal o 75 (63,9 euros) si es más larga, según la web del Distrito de Gestión de Aguas del Sur de Florida.
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)