La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de las plantas invasoras, que en casos como el del río Llobregat, al sur de Barcelona, llegan a suponer ya el 80%...
Científicos de España y Portugal han identificado por primera vez las 272 especies potencialmente invasoras en aguas continentales de ambos países, lo que permitirá poner en marcha sistemas de alerta y erradicación temprana para evitar estragos ecológicos y económicos. Las especies acaban de ser recogidas en...
Gijón, 13 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón ha iniciado la campaña de control de la avispa asiática con la colocación de 250 trampas selectivas en terrenos públicos del concejo. La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, a través del contrato adjudicado a la Unión de...
Consultoría: Organización de eventos de ciencia ciudadana, tipo Bioblitz, sobre las especies exóticas invasoras de agua dulce de la Península Ibérica. Candidatos interesados deberán presentar hasta el 29 de Abiril 2021 23.59 GMT+2 Objetivo de la consultoría El objetivo de esta consultoría es apoyar en la organización...
Pilar Palazuelos / Santander, 2 abr (EFE).- La moda de las mascotas exóticas puede convertirse en disgusto si no se ejerce una tenencia responsable, porque hay ejemplares que requieren grandes cuidados, ganan mucho tamaño o se comportan distinto al crecer, lo que causa un problema...
05 enero 2021.- La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollarán el proyecto ‘Análisis del uso del hábitat y de los impactos de la culebra real de California sobre las comunidades nativas de Gran Canaria’. Control de...