
Arranca la III Edición de la Semana de Especies Invasoras
19 abril 2023.- Del 13 al 21 de mayo entidades de todo el territorio español y portugués desarrollarán actividades de concienciación, monitorización y control de especies invasoras.
La inscripción para entidades se encuentra abierta.
Como en ediciones anteriores, cada entidad interesada puede organizar su propia actividad en formato y modalidad preferidos (online, presencial, teórica, práctica, informativa, etc.).
La organización es gratuita y puede registrarse en: https://airtable.com/shriNHEYtFLrQ2kw1
Este evento es coordinado por la Red Portuguesa para el Estudio y Gestión de Especies Invasoras, la Plataforma INVASORAS.PT, los proyectos LIFE STOP Cortaderia y LIFE INVASAQUA, y el Grupo Especialista en Invasiones Biólogicas, quienes se encargarán de apoyar la difusión de las actividades que las entidades registren así como aportar los materiales visuales comunes a todas las actividades (cartel editable, logo).
Para más información y orientación para entidades: inveco@speco.pt (Portugal), lifestopcortaderia@seo.org o life_invasaqua@um.es (España).
https://www.speco.pt/pt/iniciativas/semana-sobre-especies-invasoras-2023
Información aportada por EFEverde en el marco de su participación en el proyecto LifeInvasaqua de la Agencia EFE
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua.