
El Cabildo de Tenerife encarga a Gesplan la gestión de la fauna silvestre invasora
18 agosto 2020.- El Cabildo de Tenerife ha aprobado este martes un encargo por 599.263,74 euros a la empresa pública Gesplan para la gestión de la fauna silvestre invasora de la isla, que suponga una amenaza para la diversidad biológica nativa y el patrimonio natural de la isla.
Las actuaciones se centrarán, de forma particular, sobre los ejemplares asilvestrados de aquellas especies que mayor incidencia negativa están teniendo en el territorio como Rattus rattus (rata negra), Rattus norvegicus (rata parda), Felis silvestres catus (gato asilvestrado), Psittacula krameri (cotorra de Kramer) y Myiopsitta monachus (cotorra argentina).
También se actuará sobre la Capra hircus, especies caprina y Ovis aries, especies ovinas, Ovis orientalis musimon (muflón), Sus scrofa domesticus ( cochino vietnamita) y otras que se estimen necesarias por parte del Cabildo, con el fin de lograr su erradicación o controlar sus poblaciones.
Amenaza para la biodiversidad de Tenerife
Entre las medidas que se contemplan en este encargo se encuentra la detección e intervención sobre especies de fauna exótica invasora que supongan una amenaza para la biodiversidad de la isla y para el disfrute de los espacios naturales protegidos, además de actuaciones específicas para el control ganado asilvestrado.
El comunicado del Cabildo de Tenerife indica que en este caso, se prevé el control de animales asilvestrados mediante apañadas o rececho, metodología de detección y captura de los ejemplares de animales exóticos introducidos o asilvestrados.
Asímismo se contempla la puesta en marcha de medidas de divulgación y sensibilización a la ciudadanía sobre los problemas de la fauna invasora en los espacios protegidos.
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)