Vilajuïga (Girona) (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La Diputación de Girona y la Obra Social 'la Caixa' han destinado 20.000 euros para erradicar un cactus exótico que crece sin control en la localidad de Vilajuïga (Girona), y que, además de ser una especie invasora, sus pinchos han causado daños...
3 agosto 2019.- La creciente presencia de especies exóticas invasoras (EEI) en los arrozales peninsulares -hasta más de 200 se han catalogado en el Delta del Ebro- puede comprometer la producción anual de arroz y obligar al agricultor a protegerse con medidas costosas y en ocasiones...
31 julio 2019.- El Gobierno en funciones valora la inclusión de 17 nuevas especies en el catálogo de exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea (UE), que ayudará a "poner freno a un problema ambiental, social y económico que reporta pérdidas millonarias al conjunto de países...
27 julio 2019.- EFEverde.- De origen americano, voraz, oportunista y con un potencial reproductor de hasta dos millones de crías por hembra, el cangrejo azul llegó en el año 2012 al Mediterráneo español para quedarse y hoy representa un recurso económico que choca con los intereses...
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica Espécies exóticas invasoras de água doce y sistemas estuarinos: sensibilização e prevenção na Península Ibérica Saludos del coordinador / Saudações do Coordenador Bienvenidos al primer newsletter del proyecto LIFE INVASAQUA (2018-2023). En primer...
6 jun 2019.- Investigadores, técnicos y gestores implicados en el proyecto Life Invasaqua, coordinado por la Universidad de Murcia, participan en Málaga en un encuentro para actualizar la lista de especies exóticas invasoras en la península Ibérica, con objeto de priorizar acciones de respuesta rápida. La actualización...