El proyecto de I+D MOLBIO, promovido por la empresa Ecohydros con el respaldo económico de la Consejería de Industria a través de Sodercan, acaba de finalizar con resultados que capacitan a la pyme cántabra en la aplicación de novedosas técnicas para la detección de especies...
La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de las plantas invasoras, que en casos como el del río Llobregat, al sur de Barcelona, llegan a suponer ya el 80%...
La Junta de Extremadura continúa trabajando en la lucha contra las especies exóticas invasoras, que son la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo, según la ONU, y en Europa, una de cada tres especies está en peligro crítico de extinción por esta...
Científicos de España y Portugal han identificado por primera vez las 272 especies potencialmente invasoras en aguas continentales de ambos países, lo que permitirá poner en marcha sistemas de alerta y erradicación temprana para evitar estragos ecológicos y económicos. Las especies acaban de ser recogidas en...
Gijón, 13 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón ha iniciado la campaña de control de la avispa asiática con la colocación de 250 trampas selectivas en terrenos públicos del concejo. La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, a través del contrato adjudicado a la Unión de...
Madrid, 8abr (EFEverde/Lifeinvasaqua).- El Gobierno central y autonómico de La Rioja han presentado hoy el resultado de la recuperación de 30 hectáreas de espacio fluvial del Ebro en el paraje de La Nava en Alfaro, en el marco de la Estrategia Ebro Resilience. Buena parte de...