(Fotografía de archivo de un ejemplar de siluro. EFE / Cristina Yuste) 25 febrero 2021.- La mitad de las especies capturadas en los ríos de la Comunidad Valenciana no corresponde a autóctonas sino a peces exóticos, cuya expansión hace necesario un control más exhaustivo y campañas...
Madrid, 18 nov (EFEverde).- La proliferación de especies exóticas invasoras (EEI) es uno de los efecto derivados del Cambio Climático ya que favorece su llegada o aclimatación a entornos donde antes no eran viables, según apunta la "Guía de las especies exóticas e invasoras de...
Paloma San Segundo.- El problema de las especies invasoras “es similar al problema del cambio climático: hemos pasado a un punto de ‘no retorno’ en el que convivimos con ellas sin que nos parezca raro”, asegura Javier Diéguez, vicedirector de investigación del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC). “Hemos...
Foto: Ejemplar de gambusia en el Delta del Ebro (Tarragona). EFE/J.J. Guillén 14 septiembre 2020.- La distribución actual y futura de 16 especies de peces en toda la cuenca del río Ebro se verá alterada por el cambio climático, que favorecerá a especies exóticas introducidas, han...
Mérida (EFEverde/LifeInvasaqua).- El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la Orden general de vedas de pesca en la comunidad autónoma con el fin de proteger y conservar las especies piscícolas, que regula el ejercicio de la pesca y establece limitaciones generales relativas a la...
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica Espécies exóticas invasoras de água doce y sistemas estuarinos: sensibilização e prevenção na Península Ibérica Saludos del coordinador / Saudações do Coordenador Bienvenidos al primer newsletter del proyecto LIFE INVASAQUA (2018-2023). En primer...