Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

peces invasores

Instan a la Junta de Andalucía a tomar medidas para erradicar el siluro en el Guadalquivir

Logroño mantiene su estado de vigilancia intensificada por el riesgo de crecidas en el río Ebro

Los peces autóctonos de Aragón «pierden la batalla» contra las especies invasoras

Amplio eco de la información de Invasaqua/EFEverde sobre el siluro. Los medios hablan de @lifeinvasaqua

Expertos alertan de la expansión del siluro en el bajo Guadalquivir y piden medidas

Foto: recurso de archivo Madrid, 15 mar (EFE).- El siluro, el pez de agua dulce más grande de Europa, es una especie exótica invasora (EEI) en expansión que ya ha alcanzado el bajo Guadalquivir, un área de alto valor biológico amenazada por este superdepredador fluvial originario...

|

La SIBIC actualizará el mayor inventario de biodiversidad piscícola que ayudará a conocer el grado de expansión de los peces exóticos invasores

Madrid, 1 mar (EFEverde).- La Carta Piscícola Española (CPE),  el mayor inventario de biodiversidad ictiológica que cuenta con 84 especies de peces presentes en España y más de 40.500 registros será actualizada en el marco de un proyecto impulsado por la Sociedad Ibérica de Ictiología...

|

La mitad de las especies pescadas en los ríos valencianos es exótica

(Fotografía de archivo de un ejemplar de siluro. EFE / Cristina Yuste)   25 febrero 2021.- La mitad de las especies capturadas en los ríos de la Comunidad Valenciana no corresponde a autóctonas sino a peces exóticos, cuya expansión hace necesario un control más exhaustivo y campañas...

||||||

Una guía trilingüe de Life Invasaqua ayuda a conocer las especies exóticas invasoras acuáticas ibéricas

 Madrid, 18 nov (EFEverde).- La proliferación de especies exóticas invasoras (EEI) es uno de los efecto derivados del Cambio Climático ya que favorece su llegada o aclimatación a entornos donde antes no eran viables, según apunta la "Guía de las especies exóticas e invasoras de...

El riesgo de que convivir con especies invasoras llegue a ser “normal’

Paloma San Segundo.- El problema de las especies invasoras “es similar al problema del cambio climático: hemos pasado a un punto de ‘no retorno’ en el que convivimos con ellas sin que nos parezca raro”, asegura Javier Diéguez, vicedirector de investigación del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC). “Hemos...

algas|

Tres nuevas especies se incorporarán a catalogo de especies exóticas invasoras

Fotografia: Archivo. Alga invasora "Rugulopterix okamurae", que afecta a las costas de Andalucía y que se debe de combatir con prevención, investigación científica y de manera interdisciplinar, según expertos que componen el Foro de Alga Invasora. EFE/A.Carrasco Ragel. Madrid, 10 sep (EFEverde/LifeInvasaqua).- Tres nuevas especies exóticas...

  • 1
  • 2

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...