Murcia, 1 feb (EFEverde).- La Guardia Civil, en el marco del convenio de colaboración firmado con la Universidad de Murcia (UMU), ha formado a 33 guardias civiles, especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en entomología forense y especies exóticas invasoras, en este...
#EEI_enelMundo Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado la primera especie potencialmente invasora que llega a la Antártida por medio de algas marinas a la deriva. El estudio, publicado en la revista “Scientific Reports”, supone la primera evidencia científica de una especie potencialmente...
Madrid (EFE).- El camachuelo mejicano, un especie de ave exótica originaria de América, está viendo su población reproductora en aumento en Murcia, donde se han acumulado más de 600 registros en 52 ubicaciones, según una investigación publicada en el último número de la revista Quercus. El...
28 enero 2020.- Sensibilizar a los ciudadanos sobre el daño que las especies exóticas invasoras (EEI) provocan en el medio natural constituye el objetivo de la exposición '¡Cuidado! Invasoras Acuáticas' que desde este martes acoge el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y podrá visitarse hasta...
27 enero 2020.- El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) aborda por primera vez en una muestra el impacto de las especies exóticas invasoras (EEI) sobre el medio natural, la salud y las infraestructuras y expone al público ejemplares procedentes de sus colecciones para aumentar su...
La comunidad científica, las administraciones y la ciudadanía deben actúen de forma coordinada y rápida para frenar las especies exóticas invasoras, según ha destacado un equipo multidisciplinar de expertos. Se trata de una de las principales conclusiones del workshop “Gestión de Especies Invasoras Marinas: construyendo una propuesta...