ilustrando la ciencia|ciencia

Life Invasaqua aporta información sobre especies invasoras al curso “Ilustrando la Ciencia” del MNCN

24 abril 2020.-
El proyecto Life Invasaqua, dirigido al conocimiento, gestión y difusión de la problemática de las especies exóticas invasoras (EEI) en los sistemas acuáticos, ha participado con la escuela Ilustraciencia en el curso “Ilustrando la ciencia” (https://cursos.illustraciencia.info/curso/ilustrando-la-ciencia-9-2/), que se desarrolla en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) entre el 16 de marzo y el 30 de abril.

La aportación de Life Invasaqua

La participación de Life Invasaqua ha consistido en explicar a los organizadores (Clara Cerviño y Miquel Baidal), así como a las alumnas del curso online (Katja Moebius, Eva María Gey Trenado y Consuelo Pivcevic) los objetivos de este proyecto europeo y sugerir para las ilustraciones algunas de las EEI acuáticas, para lo que se ha proporcionado material e información  de las especies y se ha hecho un seguimiento de los trabajos finales relacionados con las mismas.
El proyecto Life Invasaqua tiene como objetivo aumentar la conciencia del público ibérico y de los grupos interesados e involucrados con la problemática de las EEI sobre los ecosistemas acuáticos, además de desarrollar herramientas que mejoren un marco eficiente de alerta temprana y respuesta rápida en su gestión.
Las ilustraciones se refieren al mejillón cebra (Dreissena polymorpha), la almeja asiática (Corbicula fluminea) y el cangrejo azul (Callinectes sapidus) y podrán ser utilizadas como material de divulgación del proyecto.
ciencia

Ilustración de Eva María Gey Trenado. Fuente: MNCN

Ilustrando la Ciencia

Ilustrando la ciencia es un curso organizado por Illustraciencia, en el que los alumnos se introducen el mundo de la ilustración científica, aprenden técnicas y reciben formación por parte de una persona vinculad al mundo de la investigación.
En la novena edición, realizada en modo online y con la colaboración del MNCN-CSIC, los participantes han centrado su proyecto final en ilustrar varias especies exóticas invasoras.

Miquel Baidal, coordinador de Illustraciencia, y Clara Cerviño, bióloga e ilustradora científica, compartieron sus experiencias y ayudaron al alumnado a sintetizar imágenes y a usar técnicas de dibujo para realizar sus propias ilustraciones científicas.

Por su parte, las investigadoras Anabel Perdices, Annie Machordom y Belén Martínez participaron activamente en el curso preparando los materiales, explicando el proyecto y atendiendo las dudas de los alumnos, así como el ilustrador científico Hugo Salais, que participó en una mesa redonda virtual. EFEverde

 


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua