EFEverde para Lifeinvasaqua.- Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han reclamado un plan de contención contra las especies invasoras en Canarias y han aludido a la propagación de la ardilla moruna y de la culebra real de California, que también ha aparecido en...
Zaragoza (EFE).- El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca ha comenzado a retirar todas las "Cortaderia selloana" presentes en los espacios verdes públicos de la ciudad por tratarse de una especie exótica invasora de Aragón. Se trata de una planta comúnmente conocida como plumero...
Palma (EFE).- El Centro de Recuperación de Fauna de Baleares (Cofib) ha devuelto a sus hábitats naturales 15.000 ejemplares de animales de especies protegidas y ha recibido 5.210 ejemplares de especies exóticas invasora desde su creación hace quince años. Según ha informado la Conselleria de Medio...
Oviedo (EFEverde).- El Gobierno de Asturias ha decidido incrementar en 231.000 euros el presupuesto para el plan de actuación y control de la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax), lo que permitirá retirar este año unos 5.000 nidos de esta especie invasora, 2.000 más de los...
Las Palmas De Gran Canaria (EFEverde/LifeInvasaqua).- El proyecto del Cabildo de Gran Canaria "Masdunas" para la recuperación de las Dunas de Maspalomas ha permitido retirar especies de peces exóticos invasores de la Charca de Maspalomas, en concreto 14.200 ejemplares de tilapias de Mozambique (Oreochromis mossambicus). La Oreochromis...
Colindres (EFEverde/LifeInvasaqua).- La asociación conservacionista SEO/BirdLife ha organizado para el domingo, 27 de octubre, una nueva actividad de voluntariado -entre ellas la retirada de especies exóticas invasoras-, en el marco del programa Provoca del Gobierno de Cantabria, para la restauración del ecosistema dunar de la...