Cuatro días, del 18 a 21 de enero servirán para transferir e intercambiar información así como para fomentar sinergias entre grupos clave relacionados con la gestión y manejo de las Especies Exóticas Invasoras (EEI). Este es el objetivo del I Foro de Transferencia de Conocimiento...
(Fotografía: Pennisetum setaceum, más conocido como "rabo de gato". EFE/Cristóbal García) 13 enero 2021.- La Reserva de la Biosfera de La Palma ha detectado la presencia de hasta 40 especies de plantas invasoras que están provocando alteraciones al ecosistema insular, según se ha puesto de manifiesto ...
(Fotografía: ejemplares de mejillón cebra. EFE/Jaume Sellart) 12 enero 2021.- Una empresa del polígono Base 2000 de Lorquí (Murcia) será la encargada del servicio técnico del seguimiento de las especies exóticas invasoras mejillón cebra y almeja asiática, al haber ganado el concurso convocado por la Confederación...
05 enero 2021.- La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollarán el proyecto ‘Análisis del uso del hábitat y de los impactos de la culebra real de California sobre las comunidades nativas de Gran Canaria’. Control de...
04 enero 2021.- El Ayuntamiento de Badajoz ha mostrado su "preocupación" por el aumento de la incidencia del picudo rojo en las palmeras de la ciudad y ha reclamado a la Junta de Extremadura que colabore en la lucha contra una plaga que obligó a...
Mar Morales.- EFEverde.- La aplicación ‘Especies exóticas invasoras (EEI) de Europa’ de EASIN y ya disponible para su uso, permite localizar y prever la amenaza de su presencia, antes de que su extensión provoque “daños socioeconómicos y ecológicos graves” en los ecosistemas. La app se...