Mérida, 17 sep (EFE).- El director general de Política Forestal, Pedro Muñoz, ha presidido la reunión del Consejo de Pesca y Acuicultura en el que ha resaltado el importante papel de las redes sociales como “aliadas” en la lucha contra la expansión de especies piscícolas...
Madrid, 16 sep (EFE).- La investigadora del MNCN-CSIC y del proyecto europeo LifeInvasaqua, Anabel Perdices, ha advertido que “desde los años 70” el crecimiento de las especies invasoras “ha tenido un ritmo exponencial” . Perdices, una de las cuatro investigadoras que ha participado en un debate...
Madrid, 15 sept /EFEverde .- Entre "las principales causas de la desaparición de biodiversidad esta la aparición de especies invasoras” y esta presencia en los medios acuáticos a nivel mundial es "una de las consecuencias del cambio climático", ha asegurado a Efeverde la investigadora del...
15 sep (LifeInvasaqua).- Este jueves, 16 de septiembre, entre las 18 y las 19 horas, se celebrará la mesa redonda abierta al público Mujeres que investigan el cambio climático en la que científicas del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) expondrán sus diferentes áreas de...
14 septiembre 2021.- Elías L. Benarroch.- Nadie sabe cómo ni cuándo exactamente llegó a Galápagos, pero la mora se ha convertido en una de las especies invasoras que más amenazan los ecosistemas del archipiélago por su agresividad, la conquista del suelo, el cierre de vías...
10 septiembre 2021.- Álava ha logrado convertirse en territorio libre de visón americano, especie invasora que es la principal amenaza de la autóctona, gracias a una "exitosa campaña de trampeo" y al trabajo de conservación del visón europeo desarrollado durante más de 20 años. La Diputación...