Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

especies exóticas invasoras en España

En la imagen de archivo, sector del parque nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real). EFE/Jesús Monroy

Ecologistas ven una temeridad llevar agua del Tajo a Tablas de Daimiel por mejillón cebra

GRAF4639. TARIFA (CÁDIZ), 15/07/2019.-Operarios de la empresa Magimetran S.L. han comenzado este lunes la retirada del alga invasora "rugulopterix okamurae" de origen asiático de la playa de Los Lances en Tarifa (Cádiz). El Ayuntamiento de Tarifa ha explicado que las algas, que están llegando a otras partes del Estrecho de Gibraltar, ocupan unos 600 metros lineales de playa de Los Lances.-EFE/A.Carrasco Ragel

Detectan la presencia del alga invasora asiática en la costa alicantina

GRAFCAT170. GIRONA (ESPAÑA), 10/05/2023.- Foto cedida por el Departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña que ha presentado este miércoles la medida, con la que Girona ha decidido plantarle cara al coipú, un roedor originario de Sudamérica de entre cuatro y siete kilos catalogado como especie exótica invasora en Europa, para lo que la Generalitat ha desplegado más de medio millar de trampas en esta provincia con el objetivo de prevenir su expansión, una medida que busca también proteger los cultivos y huertos de los daños que causa este animal, que igualmente afecta al entorno natural. En la imagen un ejemplar de coipú en una de las trampas.EFE/ Departamento de Acción Climática CRÉDITO OBLIGATORIO– FOTO CEDIDA– PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO

Gerona planta cara al roedor coipú con medio millar de trampas

Taller “Mejillones cebra en Portugal: ¿y ahora qué?”

04 mayo 2023.- El Instituto Portugués de Malacología organiza, en colaboración con el Departamento de Paisaje, Medio Ambiente y Planificación de la Universidad de Évora y BIOTA, y con el apoyo del proyecto Life Invasaqua, un taller dirigido a todos los implicados en actividades en...

T.01. Ribarroja (Tarragona), 10/01/03.- En la imagen tres ejemplares de mejillon cebra, cuya plaga invade el Ebro y por lo que no se ha permitido la entrada a las Rías Gallegas de los tres barcos fletados por la Generalitat de Cataluña, ante el temor de que lleven larvas adosadas a sus cascos y puedan contaminar a los mejillones gallegos. EFE/Jaume Sellart

La Confederación Hidrográfica del Guadiana toma medidas para evitar la llegada del mejillón cebra del Tajo al Guadiana

04 mayo 2023.- La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha hecho públicas las medidas preventivas que se han de adoptar para evitar la llegada del mejillón cebra (Dreissena polymorpha), una especie invasora, desde la cuenca del Tajo a la del Guadiana, a través del agua...

GRA435. MÉRIDA, 21/10/2015.- Operarios de la Confederación Hidrográfica del Guadiana durante las labores de retirada hoy de camalote de las aguas del Guadiana a su paso por Mérida. Actualmente hay unas 30 personas trabajando en el río Guadiana, del que se quitan 450 toneladas diarias de camalote, planta invasora que ha colonizado ya 150 kilómetros y que cubre todo el cauce a su paso por Mérida. EFE/Jero Morales

Las invasiones biológicas cuestan lo mismo que los terremotos, según un estudio

(Fotografía de archivo de las labores de retirada de camalote de las aguas del Guadiana a su paso por Mérida. EFE/Jero Morales)   20 abril 2023.- El coste económico de las invasiones biológicas es equiparable al causado por terremotos o tormentas según un estudio, que busca concienciar...

Arranca la III Edición de la Semana de Especies Invasoras

19 abril 2023.- Del 13 al 21 de mayo entidades de todo el territorio español y portugués desarrollarán actividades de concienciación, monitorización y control de especies invasoras. La inscripción para entidades se encuentra abierta. Como en ediciones anteriores, cada entidad interesada puede organizar su propia actividad en...

II Foro de Transferencia Life Invasaqua, un espacio para compartir experiencias de gestión de las EEI

19 abril 2023.- El 12 de mayo de 2023 tendrá lugar el II Foro de Transferencia LIFE INVASAQUA en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid: ESPECIES INVASORAS EN LAS AGUAS CONTINENTALES IBÉRICAS: BASES CIENTÍFICAS Y LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN. Este evento, que podrá ser seguido...

LIFE INVASAQUA publica un cuaderno de actividades para estudiantes y docentes sobre especies invasoras

10 abril 2023.- Entre los objetivos del proyecto LIFE INVASAQUA (LIFE 17GIE/ES/0006515) se encuentra la sensibilización del público general y sectores clave implicados en la gestión y transmisión de conocimiento sobre las especies invasoras, incluyendo el sector educativo. De esta forma, el principal objetivo de...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...