12 enero 2022.- La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha detectado la presencia de cotorras argentinas en el parque fluvial situado en la margen derecha del río Guadiana, a su paso por la localidad de Mérida. La detección se ha producido gracias a los trabajos de vigilancia...
(Fotografía: Alga invasora "Rugulopterix okamurae", que afecta a las costas de Andalucía. EFE/A.Carrasco Ragel) 02 enero 2022.- Andalucía destinará los 39,1 millones de euros recibidos en la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente a 22 actuaciones de control y erradicación de especies exóticas invasoras, a la...
02 enero 2022.- Pablo Ayerbe Caselles.- Entre una autopista interurbana, la universidad y El Sardinero, se erige en Santander la reserva ornitológica de Las Llamas, un espacio que por su capacidad de acoger eventos, paseantes o deportistas y ser punto de referencia para la migración...
Redacción Ciencia, 16 dic (EFE).- El pez mosquito es una de las cien peores especies invasoras del mundo, pero esa amenaza podría cambiar gracias a un robot diseñado para ahuyentarlo, pues el miedo que experimenta altera su comportamiento, fisiología y fertilidad. Investigadores australianos han presentado su...
( Imagen de una culebra californiana en Gran Canaria. © Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) del CSIC) 15 diciembre 2021.- La proliferación de la culebra real de California en Gran Canaria, donde fue introducida en 1998, está diezmando las poblaciones de los reptiles autóctonos...
Madrid, 15 dic (EFEverde).- La compraventa de mascotas es una de las principales vías de entrada en España de especies exóticas invasoras (EEI) e internet se posiciona como en el mayor mercado de animales y plantas prohibidas ante la dificultad de controlar los cientos de...