
Florida erradica el dañino caracol africano gigante de tierra
Fotografía de archivo cedida por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y plantas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA APHIS)
08 octubre 2021.- Las autoridades del estado de Florida anunciaron la erradicación de los caracoles africanos gigantes de tierra, considerado uno de los animales más dañinos del mundo, capaz de causar meningitis en los humanos.
“Este es verdaderamente un día emocionante para nuestro estado y para nuestro país”, dijo la comisionada del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, Nikki Fried.
El anuncio, realizado por Fried en un parque de la ciudad de Coral Gables, se produce al cabo de una década tratando de deshacerse del molusco.
Según datos suministrados, desde que se encontró el primer caracol en 2011, el estado recolectó más de 168.000 ejemplares con la ayuda de un equipo de perros que detectan caracoles.
Solo en 2012, un año después de que se detectara la presencia de estos animales en el condado de Miami-Dade, la propia entidad estatal informó haber atrapado unos 78.000 caracoles africanos gigantes de tierra, que además causan daños estructurales en edificios.
Este animal (Lissachatina fulica) es uno de los caracoles de tierra más grandes del mundo, alcanza los 20 centímetros de largo y más de 10 de diámetro.
Cada ejemplar, que puede llegar a vivir 9 años, contiene órganos reproductores de ambos sexos y en una puesta pueden producir hasta 400 huevos, de forma que en un año normal cada uno pone una media de 1.200 huevos.
Es original de África oriental y se ha establecido a lo largo de la cuenca indo-pacífica, incluyendo las islas de Hawái.
Esta plaga invasora también ha sido introducida en las islas caribeñas de Martinica, Guadalupe, Santa Lucía y Barbados.
El último caracol terrestre africano gigante vivo se notificó en Florida en 2017, señalaron las autoridades.
Para que una especie sea erradicada deben pasar tres años desde que se encuentra un individuo vivo, detallaron los expertos durante la rueda de prensa. EFEverde
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua