Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
ADEGA convoca una actividad abierta para eliminar la flora invasora del humedal de Baldaio

ADEGA ha lanzado una nueva convocatoria del proyecto Voluntariado Ambiental para la conservación de los humedales y la flora de la Costa da Morte. Se trata de una actuación de eliminación de flora invasora del Complejo Humedal de Baldaio, en el municipio de Carballo. Será...

28 febrero, 2022
Las mimosas en flor son la cara bonita de un invasor que ha llegado para quedarse

Coimbra, 24 feb 2022.-  Las mimosas en flor visten el paisaje de amarillo entre enero y abril, pero esta belleza estacional desvirtúa la capacidad de perturbación ecológica de una especie invasora que conquistó amplias zonas del país y está aquí para quedarse. Con el nombre científico...

25 febrero, 2022
Las organizaciones exigen el control de las especies invasoras en el Parque Nacional de Peneda-Gerês

Lisboa, 22 fev 2022.- Más de 30 organizaciones y 50 personalidades piden, en una carta abierta, la aplicación urgente de la legislación y acciones concretas sobre el terreno para controlar y erradicar las especies invasoras En la carta, decenas de organizaciones, de diversos sectores, y personalidades...

22 febrero, 2022
piton
La Guardia Civil recupera un ejemplar de pitón real en la Cuenca de Pamplona

(Fotografía de archivo de una pitón real. EFE)   15 febrero 2022.- Agentes de la Guardia Civil de Navarra pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) han recuperado un ejemplar de pitón real (python regius), que se hallaba en un domicilio de la Cuenca de...

15 febrero, 2022
La Cámara de Cascais asegura que la tala de árboles en el parque natural pretende erradicar las especies invasoras

Cascais, Lisboa, 12 fev 2022 (Lusa).- Organizaciones ecologistas han denunciado  la tala de cientos de árboles en el Parque Natural de Sintra-Cascais, por considerarla un "delito medioambiental", pero el Ayuntamiento de Cascais ha asegurado que la intervención forestal tiene como objetivo controlar y erradicar las especies...

12 febrero, 2022
Águilas (Murcia) emprende una campaña para retirar la planta “uña de gato” de las playas

(Fotografía: © Ayuntamiento de Águilas)   10 febrero 2022.- El Ayuntamiento de Águilas ha emprendido una campaña para la retirada y control de la planta invasora conocida como “uña de gato” (carpobrotus edulis) de las playas del municipio, ya que está provocando la desaparición de otras especies autóctonas. Esta...

10 febrero, 2022
Portugal prepara un plan para controlar las especies invasoras, según el Gobierno

Lisboa, 10 fev 2022 (Lusa) .- Portugal está preparando un plan de control de las especies exóticas invasoras, y un estudio que ya ha identificado las prioridades y los planes de acción está a punto de concluir,  ha declarado a Lusa una fuentes gubernamentales. El miércoles,...

10 febrero, 2022
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha insta a la Junta a actuar ante daños por especies invasoras

(Fotografía: © Unión de Uniones de Castilla-La Mancha)   09 febrero 2022.- La organización agraria Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha instado este miércoles al Gobierno regional a actuar ante los daños por las especies invasoras que se producen en el campo de la región, al tiempo...

09 febrero, 2022
Prevenir la impantación de invasoras ahorraría miles de millones en daños

Madrid, 9 feb (EFE).- Intervenir de manera temprana cuando se detecta una especie invasora en lugar de actuar cuando ya se ha expandido sin control permitiría ahorrar los miles de millones en daños que provocan las invasiones biológicas al medioambiente, la economía o la salud,...

09 febrero, 2022
|||
Las gaviotas pueden ayudar a la dispersión de especies de plantas invasoras y nativas entre zonas verdes en la ciudad

Barcelona, 9 feb (EFEverde).- Las gaviotas dispersan alrededor de un 30 % de las semillas de plantas, autóctonas y también invasoras, en las zonas verdes urbanas, según un estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC). El...

09 febrero, 2022
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...