||||||||||||||||||

Retiran unas 50 toneladas de plantas invasoras en la playa cántabra Salvé en diez años

Colindres, 19 abr (EFE).- Bosques de Cantabria ha retirado más de 50 toneladas de plantas invasoras de la playa Salvé de Laredo en diez años de actuaciones de limpieza ambiental en las que han participado voluntarios del programa Provoca, del Gobierno regional.

También, en ese tiempo, se han sembrado miles de ejemplares de plantas autóctonas procedentes del vivero de la Dirección General de la Costa y el Mar de Loredo (Ribamontán).

Así lo ha detallado Bosques de Cantabria este miércoles en un comunicado en el que informa, asimismo, que este domingo, 23 de abril, se organizará una nueva intervención en las dunas de la playa pejina.

En esta ocasión está previsto que los voluntarios planten 3.000 nuevos ejemplares de plantas autóctonas, que sustituirán a los ejemplares invasores previamente arrancados de las dunas.

Además, en el transcurso de la jornada, se realizará un itinerario interpretativo por el campo dunar para identificar las especies de flora autóctona que lo pueblan y el papel que desempeñan en el ecosistema.
Para ello, se ha abierto el plazo de inscripciones de cara a los voluntarios que deseen sumarse a esta iniciativa que está dirigida para toda la familia. EFE
1011217
mare/pgh

 

 

Información aportada por EFEverde en el marco de su participación en el proyecto LifeInvasaqua de la Agencia EFE

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua.