16 enero 2020.- Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales para pedir la colaboración ciudadana con el fin de obtener ejemplares del insecto Leptoglossus occidentalis Heidemann 1910, comúnmente conocido como chinche americano del pino. Chinches...

Pilar Salas Madrid  (EFE).- La aún polémica maduración de carnes salta al mundo vegetal para sustituir a la proteína animal y al pescado para alargar su vida útil y evitar el desperdicio y la sobrepesca, tendencia que se ha presentado este lunes en un Madrid Fusión...

Madrid (EFEverde).- Un grupo de investigadores españoles ha detectado en la Antártida distintas especies de mosquitos que, gracias al calentamiento global y la actividad humana, han sido capaces de adaptarse y sobrevivir en el continente helado. Y es que, aunque las condiciones extremas y el alto...

2 enero 2020.- Un estudio realizado por los investigadores Rafael Muñoz-Mas y Emili García-Berthou, del Grupo de Investigación en Ecología acuática continental (GRECO) de la Universidad de Girona, ha identificado 125 especies exóticas invasoras (EEI) en las aguas interiores de la península Ibérica, lo que supone un incremento del 30...

EFEverde/LifeInvasaqua.- El acuerdo programático para un futuro gobierno de colación entre el PSOE y Unidas Podemos contempla medidas en materia de conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, entre ellas contra las especies exóticas invasoras. En concreto en su apartado 3.12 señala que se ampliara la...