03 marzo 2020.- El Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla ha publicado un nuevo estudio que demuestra la utilidad de emplear estaciones centinelas submarinas SBPQ (del inglés Sessile Bioindicators Permanent Quadrats) para detectar especies exóticas en áreas marinas protegidas, y monitorear el...

Santa Cruz de Tenerife  (EFEverde).- El Gobierno de Canarias elabora un decreto sobre erradicación de especies invasoras en el que la primera opción será realizar apañadas, pero cuando no sea posible llevarlas a cabo habrá que abatir cabras y ovejas, ha dicho este lunes el...

La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha la página web invasara.es para acercar a los ciudadanos información específica relativa a las especies exóticas invasoras, así como facilitar la realización del trámite obligatorio de comunicación al Gobierno de...

Oviedo  (EFEverde).- El Gobierno del Principado repartirá más de 5.000 trampas para capturar reinas de avispa asiática como primera de las medidas contemplas en el plan de lucha que la administración asturiana ha diseñado para combatir esta especie invasora a lo largo del presente ejercicio. El...

Ibiza (EFEverde/LifeInvasaqua).- La Conselleria de Medio Ambiente sacará a licitación el nuevo contrato de mantenimiento de los lechos de Ibiza que, entre otras cuestiones prevé la retirada de especies exóticas invasora, según ha informado el Govern balear. El Consell de Govern ha otorgado la autorización para...

(Fotografía: © Proyecto INVASAT/IHCantabria) 26 febrero 2020.- El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) comienza el proyecto INVASAT, que utilizará imágenes de satélite para caracterizar la superficie colonizada por vegetación invasora en la región Cantábrica. El proyecto INVASAT, que se desarrollará a lo...

EFEverde/Lifeinvasaqua.- Los pescadores catalanes han capturado más de 2,2 millones de ejemplares de cangrejo azul desde que esta especie invasora procedente de la costa este americana llegase a las Terres de l'Ebre en 2016, generando unos beneficios al sector pesquero de 1.561.144 euros. La Generalitat apostó...

20 febrero 2020.- El mosquito tigre (Aedes Albopictus) se ha convertido en "una de las mayores amenazas para la salud" en España tras duplicar su presencia en los últimos cinco años y, según el subdirector de la Asociación Española de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA),...

Santiago Carbone / Base Científica Antártica Artigas (Isla Rey Jorge)  (EFE/EFEverede).- Los mosquitos europeos han invadido la Antártida. Se desconoce si llegaron en barco o en avión, en la ropa de un científico o en forma de larva dentro de algún recipiente con agua. La...