Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

ríos

La CHS invertirá 0,65 millones de euros para acabar con cañas invasoras y reforestar el tramo del Segura Ojós-Javalí

El Observatorio Rivus alerta de 12 especies amenazadas del Besòs y Tordera y apunta a las EEI, entre otras causas

Retiran 2.380 kilos de vegetación invasora de las dunas del delta del río Llobregat

río

Lanzado el primer Atlas Paneuropeo de Barreras en los Ríos,

29 junio 2020.- Los ríos europeos son los más fragmentados del mundo, con más de un millón de presas, vados o azudes que constituyen una seria amenaza para la supervivencia de los ecosistemas fluviales. El proyecto Horizonte 2020 de la UE 'Gestión Adaptativa de las Barreras en...

duero

Los endemismos del Duero, en un documental producido por la CHD

16 mayo 2020.- La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presenta en abierto a partir de este sábado, 16 de mayo en su canal de YouTube el documental científico ‘DURIENSES: Los Endemismos del Duero’. Versión...

río audiocuento

“La boga en verso”, un audiocuento con participación de expertas de Invasaqua, sobre la rica biodiversidad de los ríos y sus amenazas

23 abril 2020.- La rica y variada biodiversidad de los ríos y los principales peligros que amenazan su preservación son el hilo conductor del audiocuento “La boga en verso”, de la científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del proyecto LifeInvasaqua, Anabel Perdices. El audiocuento...

invasaqua|

Life Invasaqua, como base de la formación de los doctorandos de la Universidad de Navarra

10 enero 2020.- El proyecto Life Invasaqua se afianzó como base en la formación sobre especies exóticas invasoras acuáticas durante un seminario que tuvo lugar el pasado 17 de diciembre en la Universidad de Navarra, impartido por uno de los alumnos del programa de doctorado New Trends...

camalote|Proyecto Life Invasaqua de la UE. Foto: Juanjo Guillen (EFE)

El control del camalote es posible, por Hélia Marchante y Elizabete Marchante

3 enero 2020.- El camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una de las plantas invasoras que causa mayores estragos en la península Ibérica, ya que es capaz de formar verdaderos tapices sobre el agua que cubren completamente su superficie, con efectos sobre el uso...

eei invasaqua

Control de especies exóticas invasoras (EEI): la cara amable de las barreras en los ríos

La modificación de los sistemas fluviales con fines de abastecimiento urbano, regadíos, generación de electricidad, navegación o control de inundaciones fragmenta severamente los hábitats de agua dulce y afecta a su integridad ecológica, pero puede ser beneficiosa en el control de las especies exóticas invasoras (EEI). Proyecto AMBER Así...

  • 1
  • 2

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...